Monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar tras comentarios de Trump

Varias monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar después de las declaraciones de Trump sobre aranceles a China.

El impacto de las declaraciones de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió un enfoque más moderado hacia los aranceles con China, lo cual debilitó al dólar a nivel mundial. Esto ha llevado a que las divisas latinoamericanas ganen terreno frente a la moneda estadounidense.

  • Los mercados han estado atentos a la posibilidad de que Trump imponga tarifas a sus socios comerciales.
  • El cambio en el tono del mandatario ha generado ajustes en las cotizaciones actuales.

El informe del BBVA Research destaca que estas mejoras en las divisas latinoamericanas han revertido parcialmente la postura defensiva que se tomó antes de la investidura de Trump. Además, se espera que las monedas continúen fortaleciéndose a medida que se reduzca la incertidumbre comercial.

El peso mexicano y el peso colombiano se fortalecen

A pesar de las amenazas de imponer aranceles a México y Canadá, el peso mexicano se recupera debido al tono más moderado de Trump. El peso colombiano también muestra un avance frente al dólar debido a las recomendaciones positivas de S&P sobre la economía del país.

El real brasileño se fortalece por un contexto favorable

El real brasileño también muestra ganancias debido a un contexto externo favorable y a un panorama local moderado en términos de política económica. Se espera que las tasas de los bonos del Tesoro estadounidense continúen cediendo, lo que beneficia a las monedas emergentes.

En general, se espera que las monedas de América Latina continúen fortaleciéndose a medida que disminuya la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Sin embargo, aún hay cierta actitud defensiva debido a la alta incertidumbre y al potencial de ventas relacionadas con anuncios de aranceles.

Compartir
Salir de la versión móvil