• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar tras comentarios de Trump
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar tras comentarios de Trump

Última Actualización: 26 de enero de 2025 20:08 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Varias monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar después de las declaraciones de Trump sobre aranceles a China.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

El impacto de las declaraciones de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió un enfoque más moderado hacia los aranceles con China, lo cual debilitó al dólar a nivel mundial. Esto ha llevado a que las divisas latinoamericanas ganen terreno frente a la moneda estadounidense.

  • Los mercados han estado atentos a la posibilidad de que Trump imponga tarifas a sus socios comerciales.
  • El cambio en el tono del mandatario ha generado ajustes en las cotizaciones actuales.

El informe del BBVA Research destaca que estas mejoras en las divisas latinoamericanas han revertido parcialmente la postura defensiva que se tomó antes de la investidura de Trump. Además, se espera que las monedas continúen fortaleciéndose a medida que se reduzca la incertidumbre comercial.

El peso mexicano y el peso colombiano se fortalecen

A pesar de las amenazas de imponer aranceles a México y Canadá, el peso mexicano se recupera debido al tono más moderado de Trump. El peso colombiano también muestra un avance frente al dólar debido a las recomendaciones positivas de S&P sobre la economía del país.

El real brasileño se fortalece por un contexto favorable

El real brasileño también muestra ganancias debido a un contexto externo favorable y a un panorama local moderado en términos de política económica. Se espera que las tasas de los bonos del Tesoro estadounidense continúen cediendo, lo que beneficia a las monedas emergentes.

En general, se espera que las monedas de América Latina continúen fortaleciéndose a medida que disminuya la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Sin embargo, aún hay cierta actitud defensiva debido a la alta incertidumbre y al potencial de ventas relacionadas con anuncios de aranceles.

Publicaciones relacionadas:

  1. Mercados de América Latina se preparan para toma de posesión de Trump
  2. Efectos de Trump en América Latina: impacto económico y comercial en la región
  3. El regreso de Trump y su impacto económico en América Latina
  4. Reacciones del mercado ante discursos de Trump: monedas suben, sector petrolero vacila
ETIQUETAS:Donald TrumpLatinoamérica
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Peso mexicano apreciado un 0.69% frente al dólar tras declaraciones de Trump
Siguiente Artículo Trump sorprende: Dólar cae tras comentarios sobre aranceles a China

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Colombia lidera mercados emergentes con avance del 17% en dólares

El índice MSCI Colcap de Colombia ha registrado un avance del 17% en dólares este año, convirtiéndose en el líder…

Lee en 3 minutos
Mercados

Inversores optan por GD30 en Argentina: análisis de reestructuración de deuda

Buenos Aires — La reestructuración de deuda de 2020, encabezada por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán, dio como…

Lee en 3 minutos
Mercados

Impacto en energía argentina por guerra comercial de Trump y «drill» en EE.UU.

Buenos Aires — La guerra comercial iniciada por Donald Trump y la política del “drill, baby, drill” (perforá, bebé, perforá)…

Lee en 3 minutos
Mercados

El mercado chino se prepara para un crecimiento del 16% anual

Los estrategas de Goldman Sachs prevén que el índice MSCI China continuará su aumento debido a los avances tecnológicos y…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?