Desafíos económicos en Colombia y Perú podrían frenar su recuperación económica

Colombia y Perú enfrentan desafíos fiscales y económicos significativos, según un informe de JPMorgan. La débil recaudación tributaria, los intentos de modificar la regla fiscal y la ley de descentralización generan incertidumbre en Colombia. Por su parte, Perú enfrenta incertidumbre política y volatilidad en los mercados de materias primas. Estos desafíos podrían frenar la recuperación económica en ambos países.

Desafíos fiscales en Colombia

  • Débil recaudación tributaria y modificaciones propuestas en la regla fiscal y la ley de descentralización.
  • Déficit fiscal elevado que limita la reducción de la deuda y aumenta los costos de financiamiento.
  • Clima desfavorable para la inversión privada.
  • Riesgo de impacto negativo en la balanza de cuenta corriente y el peso colombiano debido a precios más bajos del petróleo, un producto clave de exportación.

Estos factores limitan la capacidad del Gobierno para estimular la economía y mantener la confianza internacional.

Desafíos políticos y económicos en Perú

  • Incertidumbre política que afecta el desempeño económico.
  • Volatilidad en los mercados de materias primas, con fluctuaciones en los precios del cobre, oro y productos agrícolas.
  • Conflictos sociales y percepciones de inestabilidad política que impactan la inversión y limitan el crecimiento económico.

El panorama político incierto y la debilidad del Ejecutivo aumentan el riesgo de una posible destitución presidencial y afectan tanto los ingresos fiscales como la confianza del sector privado.

En conclusión, Colombia y Perú enfrentan desafíos fiscales y económicos que podrían afectar su recuperación económica a corto y largo plazo. La adopción de medidas fiscales sólidas y la estabilidad política serán cruciales para superar estos desafíos y generar confianza tanto a nivel nacional como internacional.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil