Guyana se posicionó como la locomotora de exportaciones y crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe en 2024.
El auge petrolero impulsa el crecimiento económico en Guyana
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se proyecta que el crecimiento del PIB de Guyana disminuirá al 13,6% en 2025, frente al 41,5% en 2024.
- El crecimiento económico de Guyana se debe principalmente al descubrimiento de grandes reservas de petróleo.
- Exxon Mobil espera aumentar la capacidad de producción a más de 1,3 millones de barriles de petróleo al día a finales de 2027.
- Los ingresos del petróleo se depositan en el Fondo de Recursos Naturales para su gestión y mitigar los efectos del «mal holandés».
Aunque se espera una desaceleración en el crecimiento, Guyana sigue mostrando un crecimiento sólido y requiere una visión estratégica para diversificar su economía.
Exportaciones en alza y una economía en crecimiento
Según la Cepal, Guyana presenta las mayores alzas en valor exportado tanto en bienes como en servicios en la región este año.
El petróleo crudo representa el 84% de sus exportaciones, compensando la disminución en la exportación de oro, bauxita y madera.
Se espera un aumento significativo en la producción de petróleo en los próximos años, lo que contribuirá aún más al crecimiento económico.