Crisis en Francia debilita euro y fortalece dólar: claves de mercado.

La crisis política francesa impacta el euro y fortalece al dólar mientras inversores evalúan datos clave de EE.UU.

Caída del Euro y Fortalecimiento del Dólar

El dólar ganó terreno frente al euro, que se debilitó a medida que el gobierno francés luchaba por mantenerse en el poder ante la amenaza de la extrema derecha de derrocarlo. Este cambio se produjo en un contexto de incertidumbre política que también hizo descender los bonos del Tesoro de EE.UU.

Crisis en el Gobierno Francés

La crisis llega a un punto crítico cuando el partido ultraderechista Agrupación Nacional amenaza con derrocar al gobierno francés esta semana, después de declaraciones del ministro de Finanzas, Antoine Armand, sobre no ceder ante el chantaje político. El rebote de los bonos y acciones franceses fue resultado de concesiones de última hora del primer ministro Michel Barnier.

“La oferta de Barnier muestra la urgencia de estabilizar el gobierno frente a las presiones extremas”, comentó un analista político.

Anónimo

Impacto en Mercados Globales y Monedas

Donald Trump ha influido en el panorama económico global con declaraciones sobre la no creación de una moneda BRICS que rivalice con el dólar. Este comentario ha causado que el dólar reciba aún más apoyo a nivel internacional.

El oro, por otro lado, ha visto una disminución significativa en su valor, cayendo por debajo de los US$2.640 la onza, lo que refleja el nerviosismo del mercado frente a la incertidumbre política y económica.

Renovado Interés en Criptomonedas

Las promesas de Trump de desregulizar la criptoindustria han disparado el interés y la inversión en fondos cotizados de Bitcoin y Ether, alcanzando cifras récord de suscripciones en noviembre.

“El entusiasmo por las criptomonedas es una señal de la búsqueda de alternativas ante la volatilidad de los mercados tradicionales”, explicó un experto en financiación digital.

Anónimo

Señales de Recuperación en China

Contrarrestando la tensión en los mercados europeos y norteamericanos, China muestra signos de recuperación económica. La expansión de la actividad manufacturera por segundo mes consecutivo ha impulsado también a los mercados bursátiles y ha apoyado un alza en los precios del petróleo.

  • Expansión de la actividad manufacturera en China.
  • Estabilización de los mercados bursátiles.
  • Apoyo en el alza de los precios del petróleo.

Este panorama mixto muestra cómo eventos geopolíticos y decisiones de política interna de EE.UU. siguen influenciando fuertemente los mercados financieros globales y locales. Los inversores deben permanecer atentos a las próximas declaraciones y políticas gubernamentales que puedan afectar sus inversiones y estrategias de mercado.

Compartir
Salir de la versión móvil