Los mercados están atentos a varios factores clave hoy, como los resultados trimestrales de Amazon y Hershey, las proyecciones de crecimiento de Maersk y el impacto de los nuevos aranceles en plataformas como Shein y Temu. Además, se observa una leve recuperación del dólar frente a las monedas latinoamericanas.
Resultados mixtos en el negocio de computación en la nube de Amazon
Amazon Web Services (AWS) enfrenta incertidumbre tras los decepcionantes resultados en la nube de Alphabet (GOOGL) y Microsoft (MSFT). Esta situación podría afectar la valoración de Amazon (AMZN), cuyos resultados se conocerán esta tarde.
- El fuerte gasto en inteligencia artificial (IA) podría presionar la rentabilidad de AWS.
- Grandes tecnológicas invierten miles de millones en infraestructura de IA.
- 94% de analistas recomiendan compra de acciones de Amazon.
A pesar de las preocupaciones, se mantiene el optimismo sobre el futuro de Amazon y su posición en Wall Street.
Hershey proyecta crecimiento en ventas impulsado por aumentos de precios
Hershey (HSY) espera un crecimiento en ventas de al menos 2% en 2025, principalmente debido a aumentos de precios. Sin embargo, los altos costos del cacao afectan sus márgenes y se prevé una caída en las ganancias ajustadas por acción.
- Las ventas netas aumentaron un 8,7% en el cuarto trimestre de 2024.
- Ganancias ajustadas por acción podrían caer alrededor del 30% debido a altos costos de insumos.
- Hershey busca permiso para adquirir grandes cantidades de cacao en la bolsa de Nueva York.
A pesar de los desafíos, Hershey ha implementado medidas de reducción de gastos para compensar los costos del cacao y sigue siendo uno de los líderes en la industria chocolatera.
Maersk anticipa expansión del mercado de contenedores a pesar de tensiones comerciales
Maersk proyecta un crecimiento del 4% en el mercado global de contenedores en 2025, a pesar de las tensiones comerciales y el conflicto en el Mar Rojo. La compañía se muestra optimista sobre la expansión del sector a largo plazo.
- Factores como tasas de interés, divisas e impuestos influyen en el sentimiento del consumidor.
- Ganancias operativas estimadas entre US$6.000 y US$9.000 millones en 2025.
- Maersk anuncia programa de recompra de acciones por US$2.000 millones de dólares.
A pesar de la volatilidad y los desafíos, Maersk confía en el crecimiento del mercado de contenedores y busca aprovechar las oportunidades de inversión.
Nuevos aranceles afectan a plataformas como Shein y Temu
Los recientes aranceles impuestos por EE.UU. a China tienen un impacto directo en plataformas como Shein y Temu, que ven encarecidos sus productos. Los comerciantes chinos temen retrasos en aduanas y costos adicionales que podrían reducir sus márgenes y afectar la estabilidad de sus negocios.
- Un recargo del 30% se aplica sobre productos vendidos en Shein y Temu debido a la eliminación de la exención arancelaria.
- Potencial reducción del crecimiento de las exportaciones chinas en 1,3 puntos porcentuales.
- Washington cierra vacío legal que permitió expansión rápida de Shein y Temu en EE. UU..
La incertidumbre en el comercio internacional y los aranceles afectan el panorama de negocios para plataformas chinas en EE.UU.
Nissan busca nuevo socio tras frustrarse acuerdo con Honda
Nissan está buscando un nuevo socio después de que sus negociaciones con Honda para formar una empresa conjunta estén a punto de colapsar. La automotriz japonesa busca un aliado en el sector tecnológico, preferiblemente en EE.UU., para fortalecer su posición en el mercado norteamericano.
- El fracaso del acuerdo con Honda deja a Nissan en una situación financiera precaria
- Fabricantes de autos buscan alianzas con empresas tecnológicas para impulsar su crecimiento y competitividad.
- Nissan sigue siendo atractiva para potenciales socios debido a su capacidad de manufactura y reconocimiento de marca.
Nissan busca reestructurarse y encontrar nuevas oportunidades en el mercado automotriz a través de alianzas estratégicas.
Citigroup proyecta aumento en el precio del oro
Citigroup (C) proyecta que el precio del oro alcance los US$3.000 por onza en los próximos tres meses, impulsado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales. Los aranceles propuestos por EE.UU. podrían aumentar la demanda de activos refugio como el oro, fortaleciendo su cotización.
- Aumento en la incertidumbre global aumenta la demanda de activos refugio.
- Los bancos centrales siguen aumentando sus reservas de oro.
- Récord reciente en la cotización del oro, alcanzando los US$2.867,15 por onza.
El oro se muestra como una inversión segura en un contexto de incertidumbre y tensiones económicas.
Leve recuperación del dólar frente a las monedas latinoamericanas
El dólar muestra una leve recuperación, a pesar de la apreciación de monedas latinoamericanas como el real brasileño y el peso colombiano. Factores como la política comercial de EE.UU. y los rendimientos de los bonos del Tesoro influyen en la evolución del dólar en los mercados internacionales.
- Incertidumbre en torno a la política comercial de EE.UU. y los rendimientos de los bonos del Tesoro.
- Los datos laborales en EE.UU. serán clave para la evolución del dólar.
- Inversionistas atentos a las decisiones de Donald Trump en materia comercial.
El dólar se mantiene como una moneda de referencia, pero los mercados permanecen atentos ante la volatilidad y los cambios en las políticas económicas internacionales.