Fluctuaciones del real y crisis de Lula da Silva sacuden mercados brasileños

Los mercados brasileños se vieron afectados por una semana turbulenta debido a un aumento de las tasas de interés y la crisis de salud del presidente Lula da Silva.

La fluctuación del real y la incertidumbre política

El real, la divisa brasileña, experimentó ganancias y pérdidas significativas esta semana. Luego de un aumento en las tasas de interés y los rumores de una posible reelección de Lula da Silva, la divisa se vio fuertemente impactada.

“Los mercados están trastornados. Muchos inversionistas están desistiendo”, afirma Alberto Ramos de Goldman Sachs.

Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs

La salud de Lula da Silva, quien fue sometido a una operación cerebral, también ha generado incertidumbre en los mercados. Los inversionistas especulan sobre un posible cambio de gobierno y cómo esto afectaría la economía de Brasil.

  • Los inversionistas se han mostrado preocupados ante la posibilidad de otro mandato de Lula da Silva.
  • Las perspectivas para el próximo mandato presidencial se convierten en una presión adicional para los activos del país.

El impacto económico de las políticas de Lula da Silva

Durante su tercer mandato, Lula da Silva ha promovido un mayor gasto público y ha desestimado la necesidad de medidas de austeridad fiscal. Como resultado, el déficit presupuestario de Brasil ha aumentado considerablemente.

En un intento por impulsar la economía, el gobierno implementó medidas de reducción de impuestos, pero esta táctica provocó una mayor venta de activos y llevó al real a su nivel más bajo en la historia.

“Cuanto mayor sea la posibilidad de que haya continuidad en la actual política económica, más empeorarán los precios de los activos”, afirma André Muller de AZ QUEST.

André Muller, estratega jefe de AZ QUEST

La incertidumbre política y económica en Brasil ha llevado a los inversionistas a mostrar cautela y a evaluar el impacto futuro de las políticas implementadas por el gobierno.

Compartir
Salir de la versión móvil