Incertidumbre en pesos chileno y colombiano frente al dólar: oportunidades económicas

El mercado de divisas se ajusta al dólar estadounidense en medio de un sólido desempeño de los bonos del Tesoro y el aplazamiento de los anuncios sobre aranceles comerciales de Trump.

La incertidumbre afecta al peso chileno y colombiano frente al dólar

Las declaraciones y amenazas de Trump generan inestabilidad en las monedas de América Latina, pero también abren oportunidades para la recuperación económica.

  • La fluctuación del peso chileno refleja la inestabilidad generada por las declaraciones de Trump.
  • Los aranceles moderados de Trump debilitan al dólar, favoreciendo a las monedas emergentes.
  • El peso colombiano se fortalece ante la ausencia de cambios en las políticas arancelarias de EE.UU.

La economía colombiana muestra señales mixtas, con un crecimiento del sector terciario compensando el retroceso del sector agrícola e industrial.

Las monedas de otros países de América Latina también ven ganancias

El sol peruano se fortalece gracias a un mayor consumo y a un proyectado crecimiento económico del 3,7%.

El peso mexicano enfrenta volatilidad debido a las políticas comerciales de Trump dirigidas directamente a México.

El peso dominicano, el peso argentino y el guaraní paraguayo ceden terreno en medio de las tensiones comerciales y las incertidumbres económicas.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil