México suspende aranceles: peso fuerte, real se recupera, chileno en incertidumbre

Los mercados se enfrentan a una sesión volátil luego de que Estados Unidos y México acordaran aplazar el inicio de los aranceles anunciados por la Casa Blanca el fin de semana pasado.

Trump aplaza los aranceles a México luego de acuerdo

Los mercados se encuentran en un estado de volatilidad después de que Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo para aplazar los aranceles anunciados por la Casa Blanca el fin de semana pasado. Aunque al inicio de la jornada las divisas de América Latina presentaban pérdidas frente al dólar, la tendencia cambió tras el acuerdo dado a conocer por los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Un mes de suspensión

El presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional por los problemas de drogas y migración, utilizando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer los aranceles. Sin embargo, tras una llamada telefónica que sostuvo con Claudia Sheinbaum, Trump anunció a través de su cuenta de Truth Social que aplazará durante un mes la entrada en vigencia de las tarifas contra México.

Compromiso de México y mesas de negociación

Según explicó la presidenta Sheinbaum, México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Además, México y Estados Unidos acordaron trabajar para evitar el tráfico de armas hacia México. Durante el mes que se suspenderán los aranceles, habrá mesas de negociación lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Impacto en las monedas latinoamericanas

  • El peso mexicano pasó de ser la moneda que más caía en América Latina y los mercados emergentes a ser la que más se fortalecía
  • El peso colombiano subía 1% y el sol peruano mostraba un alza del 0,43%
  • El real brasileño también se recuperó tras haber arrancado la jornada con pérdidas
  • El peso chileno aún no ha revertido las pérdidas debido a la incertidumbre generada por los aranceles contra China

La suspensión de los aranceles ha tenido un impacto significativo en las monedas latinoamericanas. El peso mexicano pasó de ser la moneda que más caía en América Latina y los mercados emergentes a ser la que más se fortalecía. El peso colombiano subió un 1% y el sol peruano mostró un alza del 0,43%. El real brasileño también se recuperó tras haber arrancado la jornada con pérdidas. Sin embargo, el peso chileno aún no ha revertido las pérdidas debido a la incertidumbre generada por los aranceles contra China, su principal socio comercial.

El desafío económico de México

La suspensión de los aranceles representa un alivio para la economía de México, ya que se preveía un impacto negativo significativo debido a la dependencia del país en la actividad comercial con Estados Unidos. La participación en las cadenas de suministro, la importancia de las manufacturas y la alta concentración de empresas estadounidenses como destino hacen que México sea especialmente vulnerable a las políticas comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, con la suspensión temporal de los aranceles y la perspectiva de un acuerdo que evite una guerra comercial, la economía mexicana podría recuperarse y mantener su crecimiento económico.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil