Auge del oro en medio de la crisis entre Rusia y Ucrania.

El oro experimenta una subida sostenida en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y cambios en la Reserva Federal.

Auge del oro en contexto de incertidumbre global

El precio del oro ha mostrado un incremento significativo, alcanzando los US$2.670 la onza, en lo que es su mejor semana desde abril. Este aumento se produce en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Rusia, especialmente tras el lanzamiento de un nuevo tipo de misil balístico por parte de Rusia hacia la ciudad de Dnipro, lo que ha agudizado las preocupaciones internacionales.

Influencia de la geopolítica y políticas monetarias

Los operadores del mercado de oro están evaluando no solo las tensiones geopolíticas, sino también las recientes declaraciones de Austan Goolsbee, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago. Goolsbee señaló una posible disminución de las tasas de interés, lo cual tradicionalmente favorece al mercado del oro, al reducir el atractivo de los activos que generan intereses.

“Las tasas de interés podrían moverse bastante a la baja”, afirmó Goolsbee, lo que fortalece la perspectiva del oro.

Austan Goolsbee, Presidente de la Reserva Federal de Chicago

Proyecciones y desempeño del mercado

El oro ha registrado un ascenso cercano al 30% en el transcurso del año, impulsado por compras robustas de los bancos centrales y una mayor búsqueda de seguridad por parte de los inversores. La perspectiva a futuro es igualmente prometedora, con analistas de instituciones financieras de peso como Goldman Sachs y UBS anticipando nuevos máximos para el 2025.

Impacto del dólar en el mercado de commodities

Pese al fortalecimiento del dólar, que típicamente representa un desafío para los precios de las materias primas denominadas en esta divisa, el oro ha logrado mantener su tendencia alcista. En la misma semana, el índice Bloomberg Dollar Spot Index experimentó un aumento de 0,4%, lo que no impidió que el oro al contado ganara un 5,4%, destacándose como uno de los mejores desempeños desde octubre del año anterior.

El panorama de otros metales preciosos

En el mismo mercado, la plata también ha visto un incremento, situándose en US$31,23 la onza. Contrariamente, tanto el paladio como el platino reportaron caídas, resaltando la singular fortaleza y atractivo del oro como refugio en tiempos de incertidumbre económica y política global.

Compartir
Salir de la versión móvil