China lidera el EEM con 27,34%, América Latina busca mayor participación.

Brasil y México tienen una participación minoritaria en el ETF de mercados emergentes, dominado por China.

Presencia de Latinoamérica en el ETF de Mercados Emergentes

El iShares MSCI Emerging Markets ETF, conocido como EEM, tiene un marcado predominio de empresas chinas, alcanzando el 27,34% del total de sus holdings. A pesar de la importancia económica de Brasil y México en América Latina, estos países muestran una presencia significativamente menor en este fondo global.

Mientras Brasil apenas supera el 4% de las tenencias del ETF, México cuenta con menos del 2%, mostrando un peso reducido en un contexto de mercados emergentes dominado por Asia. Por su parte, países como Chile, Colombia y Perú tienen una participación aún más modesta, no alcanzando el 1% individualmente.

El rol de China como líder en mercados emergentes

El fuerte enfoque hacia China en el EEM es un reflejo de la relevancia creciente de este país en la economía global. La representación predominante de empresas chinas resalta la influencia que el gigante asiático ha cultivado sobre los años en las inversiones de mercados emergentes.

«China se ha convertido en un pilar fundamental dentro de los mercados emergentes, dictando tendencias y flujos de capital», señala un experto en inversiones.

Experto en inversiones

Comparativa regional dentro del ETF

La comparativa interna de Latinoamérica muestra cómo incluso economías significativas como la de Argentina quedan fuera del ETF, sin mencionar las proporciones menores que tienen Chile, Colombia y Perú. Esta realidad podría inspirar a estos países a adoptar estrategias que mejoren su atractivo para los inversores internacionales.

  • Chile: 0,42% de las acciones del ETF.
  • Colombia: 0,1% de las acciones del ETF.
  • Perú: 0,31% de las acciones del ETF.

Estos porcentajes subrayan la diferencia abismal en comparación a la dominancia china, poniendo de relieve la necesidad de políticas que amplíen la visibilidad y el atractivo de estos mercados.

Conclusión

En un paisaje de inversión dominado por China, Latinoamérica tiene el desafío de reforzar su presencia en los índices de mercados emergentes. Esto no solo mejoraría la diversificación de estos ETFs sino que también beneficiaría a las economías locales a largo plazo.

Compartir
Salir de la versión móvil