Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) están en camino de su peor rendimiento semanal desde las elecciones presidenciales de EE.UU., con una caída del 7,5% esta semana. Las ventas en Alemania, Francia y el Reino Unido han sido escandalosamente malas, y en China las entregas cayeron un 11,5% interanual. La estrecha relación de Elon Musk con Trump y las tensiones políticas podrían estar afectando los resultados de Tesla. Los analistas están divididos sobre el futuro de las acciones.
Desempeño semanal de las acciones de Tesla
Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) están atravesando por su peor semana desde las elecciones presidenciales de EE.UU., con una caída del 7,5% en los últimos días. Esto se debe en gran parte a los informes de ventas desastrosos en varios países, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido y China.
Débiles ventas en Europa y China
En Alemania, las ventas de Tesla Inc. han descendido al nivel más bajo desde 2021, mientras que en Francia y el Reino Unido también han caído de manera significativa. En China, uno de los mercados más importantes para la empresa, las entregas se han reducido un 11,5% en comparación al año anterior. Estos datos son preocupantes para los inversores y reflejan los desafíos a los que se enfrenta Tesla en el panorama global.
- Descenso de las ventas en Alemania, Francia y el Reino Unido.
- Caída del 11,5% en las entregas en China.
La influencia de Elon Musk y la política en los resultados de Tesla
Uno de los factores que podrían estar afectando los resultados de Tesla es la estrecha relación de Elon Musk con el expresidente de EE.UU., Donald Trump, y las tensiones políticas que esto ha generado. Recientemente, Musk ha asegurado alinearse con un partido de extrema derecha en Alemania y ha tenido disputas con el primer ministro del Reino Unido. La caída en las ventas europeas podría ser un reflejo de las consecuencias de estas acciones.
Perspectiva dividida sobre las acciones de Tesla
Los analistas están divididos respecto al futuro de las acciones de Tesla. Mientras que aproximadamente la mitad de los analistas le otorgan una calificación de «comprar», la otra mitad dice que se deberían «mantener» o «vender». El precio objetivo medio a 12 meses es de alrededor de 360 dólares, según datos recopilados por Bloomberg. Por ahora, las acciones de Tesla siguen siendo las más caras de mantener en su categoría, incluso después de la caída reciente.