Acuerdos comerciales México y Canadá frenan aranceles de EE.UU., China responde

El dólar se debilita después de que México y Canadá lograron una pausa en los aranceles de Estados Unidos, evitando una guerra comercial inmediata. Sin embargo, China anuncia aranceles en respuesta a las medidas comerciales de Estados Unidos.

El impacto de los acuerdos comerciales

Los gobiernos de México y Canadá han logrado negociar una pausa en los aranceles de Estados Unidos, lo que ha aliviado las preocupaciones en los mercados financieros. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a los aranceles impuestos por China.

  • El índice DXY, que compara el dólar con otras monedas, cae un 0.84%.
  • La divisa chilena se recupera frente al dólar, gracias a los acuerdos comerciales y al crecimiento económico del país.
  • Los mercados financieros están reaccionando rápidamente a los cambios en la política comercial de Estados Unidos.

La capacidad de adaptación del mercado a los giros inesperados de la administración Trump refleja una mayor precaución frente a futuras amenazas proteccionistas. Los inversionistas están reconsiderando su interpretación de los anuncios de política comercial.

Impacto en las divisas

Los analistas sugieren que el dólar no experimentará fuertes repuntes ante anuncios de aranceles, sino solo cuando estos se implementen efectivamente. Los mercados también están anticipando un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

  • La política comercial de la administración Trump ha generado incertidumbre y oscilaciones abruptas en el sentimiento de los inversionistas.
  • A pesar de la pausa en los aranceles, persisten dudas sobre su naturaleza y duración.
  • La volatilidad del mercado continúa afectando a las principales divisas.

Los mercados financieros seguirán atentos a los desarrollos en las políticas comerciales, ya que estas tienen un impacto significativo en la economía global.

Compartir
Salir de la versión móvil