Sol peruano resistente: análisis de Credicorp prevé fortaleza hasta 2025

A pesar del fortalecimiento global del dólar tras las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump, el sol peruano lograría capotear la volatilidad inicial de este primer semestre y mantener unos fundamentos sólidos a largo del 2025, según un informe del holding financiero Credicorp.

Sol peruano resiste la volatilidad del dólar

Según datos de Bloomberg, el sol peruano se ha apreciado un 0,94% frente al dólar en lo que va del año. Además, a pesar de haberse depreciado un 0,97% en el 2024, el sol peruano fue más resistente que sus pares latinoamericanos.

  • Peso chileno: -11,02%
  • Peso colombiano: -11,90%
  • Peso mexicano: -18,25%
  • Real brasileño: 20,40%
  • Peso argentino: -21,37%

A pesar de la volatilidad y la incertidumbre en los mercados, Credicorp espera que el sol peruano mantenga su solidez respaldado por el superávit en cuenta corriente y la intervención activa del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Factores que respaldan la solidez del sol peruano

  • Superávit en cuenta corriente
  • Contacto comercial con China y EE.UU.
  • Intervención activa del BCRP
  • Baja deuda pública (~34% del PIB)
  • Elevadas reservas internacionales (~29% del PIB)

A pesar del contexto externo, Credicorp no descarta un aumento en la volatilidad hacia las elecciones de 2026 en Perú.

Megapuerto de Chancay y su impacto en la economía peruana

El megapuerto de Chancay, inaugurado por China el año pasado, podría generar efectos positivos para la economía peruana a largo plazo. Este puerto beneficiaría las empresas al facilitar la actividad comercial, reducir costos y fomentar la exportación de nuevos productos. Además, permitiría aprovechar los cambios estructurales en el comercio global y buscar nuevos mercados.

Según el presidente de China, Xi Jinping, el megapuerto de Chancay puede convertirse en el punto de partida para estrechar la relación entre China y Latinoamérica.

Con fundamentos sólidos respaldados por la intervención del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la apertura de nuevas oportunidades comerciales a través del megapuerto de Chancay, el sol peruano se mantiene resiliente en medio de la volatilidad del dólar global.

Compartir
Salir de la versión móvil