El precio del oro supera los US$2.810 la onza en avance histórico

El precio del oro alcanza máximos récord mientras los aranceles de Trump y la ralentización del sector del esquisto aumentan la demanda de refugio.

El oro como activo refugio ante la incertidumbre

El anuncio de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump ha llevado al oro a su mayor avance mensual desde marzo. La demanda de refugio ha impulsado los precios del oro, además de la debilidad del dólar.

  • El oro al contado supera los US$2.810 la onza.

Ralentización de la actividad del sector del esquisto

La actividad del sector del esquisto está mostrando signos de ralentización en medio de la búsqueda de consolidación y eficiencia por parte de las grandes empresas de servicios petrolíferos en Estados Unidos. Aunque ha habido una disminución en el número de plataformas de perforación y equipos de fracking, esto no necesariamente implica una reducción de la producción.

  • Los trabajos de fracking se están intensificando.

Aumento de precios del café debido a problemas en la producción

Los precios del café han experimentado un alza del 90% en el último año debido a problemas climáticos que han afectado los suministros. El consumo se mantuvo fuerte en los países productores, pero se ha registrado una disminución en los mercados emergentes. Los precios del café siguen en aumento.

  • El contrato de futuros de café arábica alcanza nuevo récord.

Crecientes preocupaciones sobre el suministro de gas natural

La acumulación de reservas de gas natural se ve dificultada por el rápido agotamiento de los inventarios europeos y los crecientes precios del gas para el verano. El mercado alemán del gas está implementando medidas para fomentar las inyecciones en los lugares de almacenamiento, lo que está generando una competencia en el mercado europeo que impulsa los precios al alza.

  • Los precios europeos del gas aumentan.

Inversión en tecnologías climáticas en declive

A pesar de que la inversión global en la transición energética supera los US$2 billones, la financiación de tecnologías emergentes de descarbonización ha disminuido en un 40% en 2024. Las inversiones en captura de carbono y tecnología de hidrógeno están enfrentando dificultades en obtener financiamiento.

  • La inversión global en la transición energética alcanza más de US$2 billones.
ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil