Mercados emergentes: ventas récord de bonos en 2025 aumentan un 12%

Un comienzo de año récord para las ventas de bonos de mercados emergentes corre el riesgo de esfumarse, ya que los elevados tipos del Tesoro dificultan el acceso de los créditos más débiles al capital internacional.

Temor a los movimientos al alza

El reciente repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses ha disminuido, pero los inversores temen que los movimientos al alza se reanuden después de que Donald Trump asuma el cargo el lunes.

  • Varios soberanos de mercados emergentes se apresuraron a salir al mercado.
  • Las ventas de eurobonos en 2025 ascienden a unos 34.000 millones de dólares, un 12% más que en 2024.
  • La mayoría de los emisores de bonos tienen calificaciones crediticias de grado de inversión.
  • Las ventas de deuda de prestatarios con calificación basura han disminuido.
  • El rendimiento medio de los bonos de los mercados emergentes ha subido más de 40 puntos básicos en las últimas cinco semanas.

Los mercados emergentes se ajustan a la hipótesis de una economía estadounidense más fuerte y tasas más altas.

Alternativas de financiamiento

Los prestatarios de mercados emergentes exploran fuentes de financiamiento menos convencionales:

  • Recurren a mercados privados o préstamos puente.
  • Emiten bonos en otra divisa, como Angola y Pakistán.

Para algunos prestatarios de alto rendimiento, los mercados públicos no son una opción en este momento debido a las dificultades para vender bonos. Los mercados de crédito privados ofrecen flexibilidad.

Esperando una estabilización

La estabilización de los rendimientos del Tesoro ha tranquilizado a algunos inversores, pero las ventas de bonos de alto rendimiento han tenido un comienzo lento este año.

Se espera que los créditos de los mercados emergentes reanuden sus emisiones una vez que haya pasado la toma de posesión de Trump y los rendimientos del Tesoro sigan bajando.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil