Argentina se encamina hacia $55.000 millones en superávit exportador para 2030

Argentina se prepara para una transformación en su panorama exportador gracias a las inversiones en energía y minería, según JPMorgan.

Argentina y su futuro exportador

El informe del banco estadounidense señala que Argentina podría aumentar su superávit comercial a $55.000 millones para 2030, con la energía y la minería como sectores clave.

  • El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones será vital para atraer capitales.
  • Se espera un crecimiento en la producción de petróleo y gas gracias a Vaca Muerta.
  • El litio también se presenta como un pilar de crecimiento en la exportación.

El informe destaca que Argentina ha mostrado mejoras en su frente fiscal e inflacionario, y que la recuperación económica continuará.

Los desafíos y factores clave para Argentina

Los desafíos inmediatos incluyen la recomposición de reservas internacionales y la normalización cambiaria. El banco considera que la relajación de los controles de capital beneficiaría al país en varios aspectos.

  • Facilitaría la inversión privada.
  • Permitiría el acceso a los mercados de capitales internacionales.
  • Abriría la puerta para una posible reclasificación de Argentina como mercado emergente.

JPMorgan también destaca la importancia de las elecciones legislativas de octubre y la posible alineación política entre Milei y Trump.

Oportunidades en el mercado argentino

JPMorgan identifica dos compañías clave en el mercado argentino: Grupo Financiero Galicia y Vista Energy.

Galicia se destaca por su sólida franquicia y su escala, mientras que Vista Energy se beneficia de su exposición a Vaca Muerta y su enfoque en el petróleo.

JPMorgan considera que estas compañías tienen un potencial alcista debido a la normalización de la economía y las inversiones en infraestructura.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil