ANSeS y su cartera millonaria de acciones en el mercado argentino

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) posee el 13% del mercado de acciones de Argentina, según un informe de Delphos Investment. Su cartera de acciones asciende a US$10.466 millones e incluye a empresas como Ternium, Pampa Energía y Banco Macro. Estas inversiones podrían desbloquear aún más valor en el mercado argentino si se desmantelan en el futuro.

ANSeS y su participación en el mercado de capitales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha surgido como un jugador importante en el mercado de capitales de Argentina. A través de su Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS), ANSeS posee el 13% del mercado de acciones del país, lo que incluye al panel líder del Merval y el panel general, según un estudio de la consultora Delphos Investment. El valor total de su cartera de acciones se estima en US$10.466 millones.

El organismo previsional tiene inversiones en más de 40 empresas, con posiciones destacadas en compañías como Ternium, Pampa Energía, Transportadora Gas del Sur, Banco Macro y Grupo Financiero Galicia. Entre las participaciones más importantes de ANSeS se encuentran Banco Macro (28,8% del capital social), Edenor (26,8%), Naturgy Ban (26,6%), Distribuidora de Gas Cuyana (26,1%), San Miguel (26%) y Ternium Argentina (26%).

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Según Delphos Investment, la cartera del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSeS tiene un alto valor retenido. Aunque es poco probable que estos activos se utilicen pronto para recaudar fondos para el Estado nacional, su desmantelamiento en el futuro podría ayudar a desbloquear aún más valor en el mercado argentino. Además, esto podría dar mayor profundidad a un mercado que actualmente es pequeño y poco líquido, donde algunas empresas tienen un bajo porcentaje de capital disponible para la compra.

El mercado de acciones argentino

El mercado de acciones argentino ha experimentado un notable crecimiento en el último año. El S&P Merval, índice bursátil del país, ha avanzado casi un 130% en lo que va del año en términos del dólar contado con liquidación. Sin embargo, el 18 de diciembre sufrió una fuerte caída y cerró en 2.166 puntos, casi 100 unidades por debajo de su reciente máximo.

A pesar de los altos precios actuales, que superan cualquier nivel histórico, el mercado aún no ha alcanzado su máximo si se ajusta por la inflación estadounidense. Esto sugiere que todavía existe potencial de crecimiento en el mercado argentino. Por ejemplo, el máximo anterior en enero de 2018 equivale a unos 2.299 puntos en la actualidad, según estimaciones de Portfolio Personal Inversiones.

En medio de este crecimiento, una de las acciones argentinas que ha registrado el mayor aumento en lo que va del año es Grupo Financiero Galicia, con un aumento del 266% en Wall Street en términos de dólares.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil