Agitación política en Corea del Sur y Francia impacta precio del oro.

El oro mantiene estabilidad después del impacto de la agitación política en Corea del Sur y Francia.

Reacción del mercado de metales ante tensiones políticas

La reciente agitación política en Corea del Sur y Francia ha tenido un impacto significativo en el mercado de metales preciosos. El oro, conocido por ser un activo refugio en tiempos de incertidumbre, experimentó un aumento tras los acontecimientos en ambos países, aunque luego moderó su avance.

Impactos del entorno geopolítico en el precio del oro

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, sorprendió al mundo con la declaración de la ley marcial, la cual fue rescindida horas más tarde. En Francia, el presidente Macron enfrenta desafíos que podrían desestabilizar su gobierno. Estos eventos llevaron al oro a cotizar alrededor de los US$2.640 la onza.

“El oro históricamente ha funcionado como un seguro durante periodos de incertidumbre política y económica”, explicó un experto en metales preciosos.

Dinámica del mercado y expectativas futuras

Aunque el oro ha retrocedido más de un 5% desde su máximo histórico a finales de octubre, aún se mantiene con una ganancia significativa del 28% en lo que va del año. Este rendimiento se debe en parte a la relajación monetaria en Estados Unidos y la actividad de compra por parte de los bancos centrales.

  • Próximos datos clave: nóminas no agrícolas de EE.UU.
  • Reunión de la Reserva Federal el 18 de diciembre, con expectativas de recorte de puntos.

El desempeño del oro continuará siendo un indicador clave del clima económico global y la percepción de riesgo entre los inversores. Las fluctuaciones actuales reflejan la complejidad del escenario político y económico mundial.

Los expertos aconsejan mantener la atención en los desarrollos geopolíticos y las decisiones de política monetaria, ya que ambos tienen la capacidad de influir significativamente en los precios de los metales preciosos en el corto plazo.

Compartir
Salir de la versión móvil