La empresa Globant pronostica un crecimiento del 19,2% en sus ingresos

Buenos Aires — La empresa argentina Globant reportaría un incremento del 19,2% en sus ingresos para el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los US$644,3 millones. Según datos compilados por Bloomberg, la ganancia neta ajustada aumentaría un 47,7% interanual, mientras que el beneficio por acción ajustado se ubicaría en US$1,74 y el EBITDA llegaría a US$126 millones.

El desafío de la sustentabilidad en el entorno empresarial

El consenso del mercado anticipa una expansión del 13,6% para la facturación de Globant en 2025, moderándose desde el 15,4% esperado para 2024, según Bloomberg Intelligence. Aunque menor, esta tasa mantendría a la compañía por delante de sus competidores Epam y Endava.

  • El próximo guidance para 2025 será clave para evaluar la capacidad de Globant de mantener su ventaja competitiva.
  • América del Norte representa más del 55% de los ingresos de Globant, mientras que América Latina contribuye con más del 20%.
  • La empresa se ha consolidado como líder en servicios de inteligencia artificial, automatizando tareas repetitivas de codificación y reduciendo los tiempos de entrega.

Retos futuros y oportunidades de crecimiento

Globant ha logrado mantener su ventaja competitiva gracias a su exposición única a mercados finales estratégicos, su modelo de entrega nearshore optimizado para clientes estadounidenses y su especialización en ingeniería de software de alta complejidad.

Los analistas esperan que la empresa amplíe su capacidad de entrega más allá de América Latina para diversificar riesgos y aprovechar oportunidades en mercados maduros. La expansión de su huella en Europa es un posible movimiento estratégico.

En cuanto a los retos a enfrentar, la reducción del gasto discrecional en tecnologías de la información será una prueba importante para la resiliencia de Globant. Sin embargo, los analistas destacan la demanda sostenida de servicios de ingeniería de UI/UX y esperan un crecimiento cercano al 20% anual a mediano plazo.

Posicionamiento en el mercado y perspectivas

La empresa se ha posicionado como líder en el mercado de servicios de ingeniería UI/UX y se espera que continúe aumentando sus ventas cerca del 20% anual en el mediano plazo.

JPMorgan y UBS han ajustado sus precios objetivos para las acciones de Globant, destacando su exposición única a mercados finales estratégicos y su capacidad para mantener márgenes superiores a la media del sector.

En resumen, Globant se enfrenta al desafío de mantener su ventaja competitiva y a los retos de un entorno comercial volátil. Sin embargo, su enfoque en mercados finales estratégicos, su especialización en ingeniería de software de alta complejidad y su posición líder en servicios de inteligencia artificial le dan una sólida base para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil