Las acciones de Micron Technology Inc. (MU), el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria para computadores, registraron su mayor caída en más de cuatro años, después de que la previsión de ingresos de la empresa incumpliera las estimaciones, lo que refleja una débil demanda de teléfonos inteligentes y computadores personales.
Previsión de ingresos no cumple con estimaciones
Micron Technology Inc., el gigante estadounidense de chips de memoria, sorprendió a los mercados con una baja en la proyección de ingresos para el segundo trimestre fiscal. Las ventas estimadas, de aproximadamente $7,900 millones, no alcanzaron la cifra promedio de $8,990 millones que esperaban los analistas. Esta noticia refleja una débil demanda en la industria de la tecnología y hace que las acciones de Micron caigan un 17% a su nivel más bajo en más de cuatro años.
Debilidad en los mercados de teléfonos y computadores
Aunque Micron ha experimentado una fuerte demanda en componentes utilizados para la inteligencia artificial, la empresa enfrenta una débil demanda en los sectores de teléfonos y computadores, que son los mayores consumidores de sus chips. Este escenario ha llevado a una reducción en la proyección de ganancias, lo que ha afectado negativamente el valor de las acciones de la empresa.
- Las ventas estimadas para el segundo trimestre fiscal son de $7,900 millones, comparadas con una estimación promedio de $8,990 millones.
- Las ganancias estimadas no superarán los $1.53 por acción, mientras que la proyección era de $1.92.
- La baja en los ingresos y ganancias de Micron se debe a la débil demanda en los mercados de teléfonos inteligentes y computadores.
Expectativas de crecimiento a largo plazo
A pesar de las dificultades actuales, Micron se muestra optimista sobre las perspectivas a largo plazo. La compañía espera que los mercados de teléfonos y computadores se recuperen en la segunda mitad del año fiscal, lo que impulsará el crecimiento de la empresa. Además, Micron ha experimentado un fuerte crecimiento en la unidad de centros de datos, lo que compensa en parte la baja demanda en otros sectores.
En el primer trimestre fiscal, Micron reportó un aumento del 84% en las ventas, alcanzando los $8,710 millones. Sin embargo, las proyecciones para el segundo trimestre no cumplen con las expectativas debido a la débil demanda en el mercado de consumo. A pesar de esto, Micron confía en que, a medida que la situación se normalice, los inventarios de sus clientes se recuperarán y el crecimiento se reactivará.
Crecimiento esperado en el mercado de PC
A pesar de la baja en los ingresos, Micron tiene una visión optimista del mercado de PC. La compañía prevé un crecimiento del 5% en este mercado para el año fiscal 2025, siendo la segunda mitad del año donde se espera la mayor expansión. Aunque los propietarios de dispositivos están actualizando sus equipos a un ritmo más lento de lo esperado, Micron confía en que esto se compensará con un mayor crecimiento a largo plazo.
Perspectivas para la industria de chips de memoria
La industria de chips de memoria, incluyendo a Micron y sus competidores SK Hynix y Samsung, espera una demanda sostenida de la memoria de gran ancho de banda, utilizada en sistemas informáticos de inteligencia artificial. Aunque los precios de otros tipos de memorias fluctúan en función de la oferta y la demanda, la disciplina de los fabricantes ha evitado problemas de exceso de inventario. Micron ha reducido su inversión en nueva producción de chips de almacenamiento, lo que le permite afrontar los desafíos del mercado de manera más efectiva.