Mercados en América Latina suben con precios positivos de materias primas

Los mercados globales se mantienen positivos a pesar de la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio.

Suben los precios de las materias primas en América Latina

La mayoría de los activos en América Latina subieron debido a la sesión positiva de los precios de las materias primas. En México, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P BMV/IPC (MEXBOL), subió un 0,21%.

  • Los sectores de productos de consumo no básico (2,06%), salud (1,16%) y bienes inmobiliarios (0,44%) tuvieron los mayores avances.
  • Los sectores de servicios de comunicación (-0,28%) y materiales (-0,01%) fueron los únicos que retrocedieron durante el día.

Según Banorte, los inversionistas estarán atentos a los datos de inflación en EE.UU. y a la comparecencia de Jerome Powell ante la Cámara de Representantes.

Acciones destacadas del día

Las acciones de Grupo Carso (GCARSOA1) subieron un 2,46%, seguidas por Alsea (ALSEA*) con una variación de 2,28% y Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) con un 2,26% de avance. En sentido contrario, las acciones de Banco del Bajío (BBAJIOO) cayeron un -3,46%, seguidas por GCC* con un retroceso de -2,32% y Becle SAB (CUERVO*) con un -2,10%.

Situación del mercado mexicano

El mercado bursátil mexicano se mantiene estable, con un rango esperado para el IPC entre 51.700 y 53.600 puntos, según Banorte. Además, se esperan emisiones de bonos corporativos y bancarios, incluyendo una subasta de Grupo Bimbo y dos bonos sustentables de Nacional Financiera.

Pemex presentará su plan financiero el 12 de febrero, en medio de crecientes preocupaciones sobre su estabilidad.

Compartir
Salir de la versión móvil