Eliminará controles cambiarios el presidente de Argentina antes del 2026, según Milei

El presidente de la Argentina, Javier Milei, anunció que eliminará los controles cambiarios y de capital antes del 2026, sin depender del Fondo Monetario Internacional. Se espera que los fondos frescos del organismo aceleren la salida del cepo cambiario.

Reducir la carga tributaria y apoyar al campo

Milei también mencionó la necesidad de reducir la carga tributaria en Argentina. Además, expresó su preocupación por la difícil situación del campo debido a los bajos precios internacionales, las retenciones a las exportaciones y la falta de lluvias.

El presidente reafirmó su compromiso de bajar los impuestos a medida que la economía crezca y el país tenga más recursos. También destacó el superávit financiero logrado en 2024 y el crecimiento de la economía en 2025.

  • Crecimiento anualizado del 17% en el tercer trimestre de 2024.
  • Niveles de consumo que crecen al 20%.
  • Inversión que crece al 50%.

Milei afirmó que su gobierno ha sacado de la pobreza a 10 millones de argentinos y se refirió al desafío de la inflación en el país.

Reformas estructurales y reducción del aparato estatal

El presidente anunció que su gobierno llevará adelante una segunda etapa de reformas estructurales que implicará la reestructuración de al menos 50 organismos públicos a través de cierres, fusiones o transformaciones. Además, se realizará una revisión integral del marco normativo argentino.

Milei señaló que hay una gran cantidad de leyes, decretos y resoluciones que no se utilizan y que serán eliminados. Estas medidas formarán parte del decreto 70/25 complementario al DNU 70/23.

La reducción de la dotación de personal en la administración pública nacional también es una de las metas del gobierno de Milei.

Se espera que estas reformas impulsen la eficiencia y ayuden a mejorar la situación económica del país.

Compartir
Salir de la versión móvil