Desafíos de la OPEP+: Resistirán la presión de Trump por precios bajos

Los operadores petroleros esperan que la OPEP+ mantenga su actual política de suministro en una reunión de revisión la próxima semana, resistiendo la presión del presidente estadounidense Donald Trump para abrir los grifos y hacer caer los precios del crudo.

Los desafíos de la OPEP+ ante las presiones de Trump

La OPEP+ liderada por Arabia Saudí y Rusia, mantendrá su hoja de ruta de reducción de la oferta durante este trimestre y gradualmente la reactivará a partir de abril, según operadores y analistas.

  • La OPEP+ ha retenido suministros desde 2022.
  • Múltiples retrasos en los planes de reactivación de la producción.
  • Se espera que un panel de la OPEP+ mantenga el plan actual.

Los funcionarios están siendo cautelosos debido al exceso de suministro y la ralentización del crecimiento de la demanda.

Las amenazas de Trump a Irán, Venezuela y Rusia podrían abrir espacio para que otros miembros del grupo aumenten la producción, pero temen las políticas del presidente que podrían llevar a la baja de precios.

Expectativas del mercado petrolero y los consumidores

Los precios del petróleo pueden llegar a caer a US$70 o incluso menos este año, según Citigroup Inc. y JPMorgan Chase & Co., sin importar las políticas de Trump.

  • El consumo de petróleo aumentará ligeramente, pero será superado por el aumento de la oferta.
  • La OPEP+ planea reactivar la producción gradualmente en tramos mensuales.
  • Se esperan reuniones adicionales para estudiar la política de suministro para la segunda mitad del año.

La OPEP+ estará atenta a cualquier cambio en las condiciones del mercado global para ajustar sus planes de producción.

Compartir
Salir de la versión móvil