Emisiones simplificadas de sofomes: expectativas para 2025 en México

Las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) mexicanas están preparadas para realizar emisiones simplificadas en el mercado bursátil en 2025, a pesar de la volatilidad esperada por las políticas del presidente Donald Trump. Unas 50 de las 250 sofomes afiliadas están listas para llegar a bolsa, según Javier Garza Hoeffer, presidente de la Asociación de Sofomes en México (Asofom).

Emisiones simplificadas de las sofomes

En el marco de la reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV) de 2023, las sofomes podrán realizar emisiones simplificadas de deuda y capital para facilitar el acceso al mercado bursátil de las pequeñas y medianas empresas (pymes). La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) deberán modificar sus reglamentos internos para permitir estas emisiones.

  • Las sofomes podrán realizar emisiones de manera individual o en conjunto con otras financieras.
  • Estas emisiones representan una nueva forma de obtener recursos y canalizarlos a diversos financiamientos.
  • Las emisiones simplificadas son una alternativa más para las pymes, entre la banca de desarrollo, los fondos y el capital de riesgo.

Preparación de las sofomes y expectativas para 2025

El presidente de Asofom mencionó que las sofomes están preparadas para las emisiones simplificadas y que algunas de ellas ya han realizado bursatilizaciones conjuntas. La modificación de los reglamentos internos de la BMV y la BIVA está pendiente para que las emisiones se lleven a cabo. Se espera que durante el 2025, diversas empresas, no solo del sector sofom, realicen emisiones en el mercado bursátil mexicano.

Las sofomes han enfrentado desafíos en el pasado debido a las tasas elevadas y la falta de financiamiento de la banca de desarrollo. Por lo tanto, las emisiones simplificadas representan una oportunidad para obtener recursos y financiar diferentes proyectos. Esta nueva vía de financiamiento ofrece una alternativa a las sofomes y a otros sectores empresariales en México.

Santiago Salinas Giordano, director de Relaciones Institucionales y Gobierno de la BIVA, comentó que la bolsa ya ha modificado su reglamento interno y está esperando la aprobación del regulador para publicarlo. Se espera que este año se vea la llegada de más empresas a través de emisiones simplificadas en el mercado bursátil mexicano.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil