Los fondos de pensiones a nivel mundial alcanzaron los US$55,7 billones en activos a finales de 2023, según el Global Pension Assets Study del Thinking Ahead Institute. Este incremento representa un crecimiento del 11% en comparación con 2022.
Recuperación impulsada por el desempeño de los mercados de capitales
El retorno de los mercados de capitales fue clave en la recuperación de los activos de los fondos de pensiones. En los últimos 12 meses hasta diciembre de 2023, una cartera de referencia compuesta por 60% en acciones globales y 40% en bonos globales tuvo un retorno del 16,6%.
El incremento en los activos permitió que los fondos de pensiones se aproximaran a los niveles previos a 2022, aunque todavía no los han alcanzado por completo.
Concentración en los principales mercados
El informe destaca la alta concentración de los activos en los siete principales mercados: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá, Australia, Países Bajos y Suiza. Estos mercados representan el 91% del total global, con US$50,8 billones en activos.
Estados Unidos lidera este grupo, con el 63,9% de los activos, seguido de Japón (6,1%) y Reino Unido (5,8%).
Los fondos de pensiones más grandes del mundo
- 1. Government Pension Investment Fund (Japón): US$1,59 billones
- 2. National Pension (Corea del Sur): US$802.000 millones
- 3. Federal Retirement Thrift (Estados Unidos): US$783.000 millones
- 4. APG (Países Bajos): US$552.000 millones
- 5. Canada Pension Plan (Canadá): US$478.000 millones
- 6. California Public Employees (Estados Unidos): US$452.000 millones
- 7. Central Provident Fund (Singapur): US$433.000 millones
- 8. National Social Security (China): US$364.000 millones
- 9. CDPQ (Canadá): US$328.000 millones
- 10. General Organization of Social Insurance (Arabia Saudita): US$320.000 millones
Estos fondos de pensiones se destacan por su tamaño y estrategias de inversión en bonos y acciones a nivel nacional e internacional.
Transformación de los portafolios y desafíos
En los últimos años, la composición de los portafolios de los fondos de pensiones ha cambiado significativamente. La asignación a acciones ha disminuido de 51% en 2003 a 42% en 2023, mientras que las inversiones en clases alternativas han aumentado del 12% al 20%.
El informe destaca la importancia de que los fondos de pensiones se adapten a la incertidumbre económica, la evolución tecnológica y la regulación en constante cambio para garantizar futuros ingresos financieramente sólidos para los inversionistas finales.