BMV cierra al alza tras superar pérdidas iniciales por cautela en EE. UU.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró al alza luego de superar las pérdidas iniciales debido a la cautela de los inversionistas por los datos económicos de Estados Unidos que podrían influir en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Cierre positivo para la BMV

El índice S&P/BMV IPC (MEXBOL) registró un aumento del 0,47%, mientras que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 también experimentaron incrementos. Esto contrasta con la tendencia a la baja en la mañana.

Sectores destacados

En el mercado mexicano, los sectores de salud, bienes de consumo básico y finanzas lideraron las ganancias del día, mientras que los productos de consumo no básico fueron los más afectados, registrando una caída del 2,84%.

  • El sector salud aumentó un 2,58%.
  • El sector bienes de consumo básico tuvo un incremento del 1,16%.
  • El sector finanzas también registró un alza del 1,16%.

Por otro lado, el sector de productos de consumo no básico fue el más afectado, con una caída del 2,84%.

Acciones destacadas

Entre las acciones que tuvieron un desempeño negativo se encuentran Televisa, Alsea y Cemex, con caídas del 4,72%, 4,65% y 3,39%, respectivamente.

En el caso de Televisa, uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación en México, su caída puede estar relacionada con otros factores externos a la BMV. Alsea, por su parte, anunció la salida de su director general y dio a conocer el nombre de su sucesor.

Expectativas para la semana

Los analistas están atentos a la publicación de la inflación en Estados Unidos y al inicio de la temporada de reportes corporativos del cuarto trimestre. Además, los precios del petróleo y las sanciones al sector energético ruso también generan presión en el escenario inflacionario.

A pesar de estos factores, se espera que la Bolsa Mexicana tenga movimientos mixtos y se enfrente al nivel de resistencia de las 49,000 unidades, a medida que los inversionistas evalúan el panorama global y las señales del mercado.

Este artículo fue actualizado a las 15:53 p.m. (Ciudad de México) después del cierre de los mercados.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil