Las acciones de MercadoLibre y Nubank caen por depreciación del real brasileño

Las acciones de MercadoLibre y Nubank sufren una fuerte caída debido a la depreciación del real brasileño y condiciones menos favorables en Estados Unidos.

La depreciación del real brasileño afecta a las empresas tecnológicas

Las dos empresas tecnológicas más grandes de América Latina, MercadoLibre y Nubank, están experimentando una importante disminución en el precio de sus acciones. A medida que el real brasileño se deprecia, el mercado financiero refleja estos cambios y afecta directamente a estas compañías.

Nubank retrocede un 35% y MercadoLibre baja más de 22%

Nubank y MercadoLibre, tanto en Brasil como en México, han retrocedido significativamente en las últimas semanas. Desde el máximo histórico de Nubank el 11 de noviembre de 2024, sus acciones han caído un 35%. Por su parte, las acciones de MercadoLibre han bajado más de un 22% desde su máximo histórico del 12 de septiembre de este año.

El impacto de las condiciones en Brasil y Estados Unidos

La depreciación del real brasileño y las condiciones menos favorables en Estados Unidos están teniendo un fuerte impacto en estas compañías. La crisis brasileña, sumada a la baja de precios desatada por la Reserva Federal de EE.UU., han afectado negativamente a MercadoLibre, ya que el país representa la mayor parte de sus negocios. Además, Nubank también ha sufrido las consecuencias de estas condiciones debido a sus operaciones en México.

Analistas consideran un buen momento para invertir

Los analistas de Delphos Investment creen que la caída de las acciones de MercadoLibre y Nubank puede ser una buena oportunidad para los inversores. A pesar de los golpes recibidos por la Reserva Federal de EE.UU., estas compañías podrían estar cerca de un punto de entrada atractivo, con valuaciones más interesantes para los inversores.

En conclusión, las fluctuaciones monetarias y las condiciones económicas en Brasil y Estados Unidos están afectando significativamente a MercadoLibre y Nubank. Sin embargo, los analistas consideran que estas caídas pueden ser una oportunidad para los inversores que buscan adquirir acciones a precios más atractivos.

ETIQUETAS:
Compartir
Salir de la versión móvil