• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Chile lidera en América Latina con Fondos Soberanos gestionando US$9.540 millones
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Chile lidera en América Latina con Fondos Soberanos gestionando US$9.540 millones

Última Actualización: 28 de noviembre de 2024 22:10 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Chile lidera en América Latina con los mayores fondos soberanos en términos de activos bajo gestión.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Fondos Soberanos en América Latina

El Fondo de Reservas de Pensiones de Chile, con un activo de US$9.540 millones, se posiciona como el principal fondo soberano de la región, ocupando el lugar 52 globalmente, seguido por el Fondo de Estabilidad Económica y Social del país, que gestiona US$4.700 millones y ocupa la posición 60 en el ranking mundial. Colombia y Panamá también destacan con fondos significativos, con US$4.300 millones y US$2.690 millones respectivamente.

Desempeño y Crecimiento en el Escenario Global

En 2023, los fondos soberanos a nivel mundial experimentaron un crecimiento del 14%, alcanzando más de US$13 billones en activos bajo gestión. Este aumento refleja un robusto desempeño frente a un contexto de menor inversión internacional, destacándose en 473 inversiones durante el año.

Inversiones Clave y Sectores Estratégicos

La inversión de los fondos soberanos se ha concentrado principalmente en tecnología y finanzas, liderando el número de operaciones, con una atención creciente hacia sectores como la sanidad, la energía y la industria. Los fondos están ejerciendo un papel crucial en la financiación de proyectos a gran escala en energías renovables, transporte urbano e infraestructuras digitales.

«Los fondos muestran una fortaleza extraordinaria, aumentando en número y activos bajo gestión, preparándose para el futuro en sectores clave como la industria y la energía», afirmó Javier Capapé, director del Sovereign Wealth Research del CGC de IE University.

Contexto Internacional y Estrategias de Inversión

En un ambiente global marcado por tensiones geopolíticas y avances del proteccionismo, los fondos soberanos han optado por estrategias de inversión prudentes y regionalizadas, enfocándose en sectores estratégicos para fortalecer sus economías.

  • Fondos soberanos del Medio Oriente apuntan a mercados emergentes como India.
  • Priorizan la innovación y las infraestructuras en sus propios países.

Esta orientación estratégica no solo fortalece las economías locales y regionales, sino que también posiciona a estos fondos como líderes adaptativos en un panorama económico global en constante evolución.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rendimientos Atractivos: Bonos Latinoamericanos Destacan en Mercado Emergente
  2. Rodio: más caro que el oro y con precio esperado hasta 2025
  3. Estabilización del Mercado de Bonos en EE. UU. tras Volatilidad: Perspectivas y Estrategias.
  4. Brasil y São Paulo lideran la lista de multimillonarios en Latinoamérica
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Aston Martin busca recaudar £210 millones tras advertencias de ganancias
Siguiente Artículo Empresas chinas se relocalizan en Sudamérica para fortalecer comercio con EE.UU.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Inversionistas apuestan por el oro en 2025 ante incertidumbres geopolíticas

Los inversores continúan siendo alcistas con el oro, ante la incertidumbre geopolítica y las perspectivas de inflación en 2025. El…

Lee en 1 minutos
Mercados

Proyecciones para el mercado de renta fija en 2025: expertos analizan tendencias

El 2025 empezó volátil para los activos financieros, con la tasa del Tesoro a los 10 años acomodada por encima…

Lee en 2 minutos
Mercados

Superávit de petróleo se reduce a la mitad por demanda en Asia

La Agencia Internacional de Energía (AIE) recorta las expectativas de superávit mundial de petróleo, debido al crecimiento de la demanda…

Lee en 4 minutos
Mercados

Desaceleración en la inflación podría influir en la política monetaria

El dólar pierde terreno a nivel global tras datos favorables de inflación en Estados Unidos, lo que lleva a los…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?