• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Nasdaq 100 cerca de nivel crítico frente al S&P 500, alerta Bank of America.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Nasdaq 100 cerca de nivel crítico frente al S&P 500, alerta Bank of America.

Última Actualización: 25 de noviembre de 2024 18:55 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El Nasdaq 100 se aproxima a un nivel crítico frente al S&P 500, según análisis de Bank of America.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Análisis del Nasdaq 100 frente al S&P 500

El Nasdaq 100, índice que incluye empresas de alta tecnología, muestra un desempeño que supera al alcanzado en el año 2000. Los estrategas de Bank of America, liderados por Michael Hartnett, indican que esto mantiene a los inversores enfocados en acciones tecnológicas y en dólares estadounidenses.

Un descenso por debajo de este nivel significativo podría ser un fuerte catalizador para una rotación hacia mercados menos expuestos al denominado “excepcionalismo estadounidense”.

Recomendaciones para diversificar inversiones

Ante esta situación, Hartnett sugiere que los inversores deberían comenzar a diversificar sus carteras hacia mercados internacionales. Señala específicamente a China y Europa como opciones atractivas para el próximo año.

“La diversificación puede proporcionar una mejor protección contra los riesgos específicos del mercado estadounidense”, explicó Hartnett.

Perspectivas para el S&P 500 en los próximos años

El S&P 500, a pesar de los desafíos, sigue mostrando una tendencia positiva y podría experimentar otro aumento significativo en 2025. La clave para este potencial crecimiento reside en la caída de los rendimientos de los bonos.

  • Continuidad en el crecimiento económico de EE.UU.
  • Políticas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
  • Innovaciones destacadas en el ámbito de la inteligencia artificial.

Sin embargo, se espera que los bonos reflejen una posible resurgencia de la inflación y una política menos agresiva en los recortes de tipos, manteniendo altos los rendimientos y limitando las inversiones en activos de riesgo.

Impacto en los fondos de inversión

Mientras que los fondos de acciones estadounidenses prevén atraer inversiones récord, con entradas anualizadas estimadas en 448.000 millones de dólares para este año, la situación difiere para los fondos europeos. Estos últimos están proyectados para enfrentar salidas significativas, estimadas en 58.000 millones de dólares en 2024.

Esta divergencia en las dinámicas de inversión enfatiza la importancia de considerar la diversificación geográfica en la estrategia de inversión, ante un panorama global incierto y en constante cambio.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rendimientos Atractivos: Bonos Latinoamericanos Destacan en Mercado Emergente
  2. Resiliencia del sol peruano en 2024: fortaleza frente al dólar y crecimiento económico
  3. Rodio: más caro que el oro y con precio esperado hasta 2025
  4. Fitch Ratings eleva calificaciones de bonos de siete empresas argentinas tras mejora económica.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Fitch Ratings eleva calificaciones de bonos de siete empresas argentinas tras mejora económica.
Siguiente Artículo Nominado Scott Bessent para secretario del Tesoro por Donald Trump.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Acciones en EE.UU. fluctúan: a la espera de noticias clave del mercado.

Las acciones estadounidenses fluctúan mientras los inversionistas evalúan el impacto de nuevos datos y nombramientos políticos. Reacciones del mercado antes…

Lee en 3 minutos
Mercados

Aranceles de Trump impactan en el dólar, incertidumbre comercial crece

El dólar reaccionó a nivel global a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmando la imposición de…

Lee en 1 minutos
Mercados

Reacciones del mercado ante discursos de Trump: monedas suben, sector petrolero vacila

Donald Trump anuncia medidas sobre migración y energía en su discurso inaugural como presidente de EE.UU. Reacciones del mercado ante…

Lee en 1 minutos
Mercados

ANSeS y su cartera millonaria de acciones en el mercado argentino

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) posee el 13% del mercado de acciones de Argentina, según un informe…

Lee en 4 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?