• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: La empresa Globant pronostica un crecimiento del 19,2% en sus ingresos
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Empresas

La empresa Globant pronostica un crecimiento del 19,2% en sus ingresos

Última Actualización: 6 de febrero de 2025 13:25 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Buenos Aires — La empresa argentina Globant reportaría un incremento del 19,2% en sus ingresos para el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los US$644,3 millones. Según datos compilados por Bloomberg, la ganancia neta ajustada aumentaría un 47,7% interanual, mientras que el beneficio por acción ajustado se ubicaría en US$1,74 y el EBITDA llegaría a US$126 millones.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Ingresos récord para MercadoLibre en último trimestre alcanzan $639 millones
Vitálik Buterin respalda a Argentina y propone evento de criptomonedas en el país
Alibaba registra crecimiento de 333% en beneficio neto por eficiencia operativa

El desafío de la sustentabilidad en el entorno empresarial

El consenso del mercado anticipa una expansión del 13,6% para la facturación de Globant en 2025, moderándose desde el 15,4% esperado para 2024, según Bloomberg Intelligence. Aunque menor, esta tasa mantendría a la compañía por delante de sus competidores Epam y Endava.

  • El próximo guidance para 2025 será clave para evaluar la capacidad de Globant de mantener su ventaja competitiva.
  • América del Norte representa más del 55% de los ingresos de Globant, mientras que América Latina contribuye con más del 20%.
  • La empresa se ha consolidado como líder en servicios de inteligencia artificial, automatizando tareas repetitivas de codificación y reduciendo los tiempos de entrega.

Retos futuros y oportunidades de crecimiento

Globant ha logrado mantener su ventaja competitiva gracias a su exposición única a mercados finales estratégicos, su modelo de entrega nearshore optimizado para clientes estadounidenses y su especialización en ingeniería de software de alta complejidad.

Los analistas esperan que la empresa amplíe su capacidad de entrega más allá de América Latina para diversificar riesgos y aprovechar oportunidades en mercados maduros. La expansión de su huella en Europa es un posible movimiento estratégico.

En cuanto a los retos a enfrentar, la reducción del gasto discrecional en tecnologías de la información será una prueba importante para la resiliencia de Globant. Sin embargo, los analistas destacan la demanda sostenida de servicios de ingeniería de UI/UX y esperan un crecimiento cercano al 20% anual a mediano plazo.

Posicionamiento en el mercado y perspectivas

La empresa se ha posicionado como líder en el mercado de servicios de ingeniería UI/UX y se espera que continúe aumentando sus ventas cerca del 20% anual en el mediano plazo.

JPMorgan y UBS han ajustado sus precios objetivos para las acciones de Globant, destacando su exposición única a mercados finales estratégicos y su capacidad para mantener márgenes superiores a la media del sector.

En resumen, Globant se enfrenta al desafío de mantener su ventaja competitiva y a los retos de un entorno comercial volátil. Sin embargo, su enfoque en mercados finales estratégicos, su especialización en ingeniería de software de alta complejidad y su posición líder en servicios de inteligencia artificial le dan una sólida base para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

Publicaciones relacionadas:

  1. Empresas de Argentina planean invertir $6 mil millones en 2025
  2. Inversiones clave: empresas en Vaca Muerta destacan con producción récord
  3. El auge del ecosistema emprendedor en Argentina: 10 nuevas inversiones para 2025
  4. Argentina deroga restricción de 50 años para distribuir dividendos inmobiliarios
ETIQUETAS:Argentina
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Bolsas asiáticas suben ante guerra comercial entre EE. UU. y China
Siguiente Artículo Argentina supera a Colombia en producción de petróleo: una tendencia opuesta

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Empresas

FEMSA vende su negocio de soluciones plásticas por MXN$3.165 millones

FEMSA vende su negocio de soluciones plásticas a AMMI, filial de Milenio Capital, por MXN$3.165 millones de pesos. El negocio,…

Lee en 3 minutos
Mercados

Impacto en energía argentina por guerra comercial de Trump y «drill» en EE.UU.

Buenos Aires — La guerra comercial iniciada por Donald Trump y la política del “drill, baby, drill” (perforá, bebé, perforá)…

Lee en 3 minutos
Empresas

Prada analiza compra de Versace en negociación multimillonaria con Capri Holdings

Este viernes arrancó con Wall Street recortando sus apuestas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Más temprano se…

Lee en 4 minutos
Mercados

Clima en Argentina mejora y presiona precios de la soja en Chicago

La soja cae en Chicago debido a tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por las condiciones meteorológicas…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?