MercadoLibre se prepara para publicar su balance al cuarto trimestre de 2024 el 20 de febrero de 2025. Los bancos Citi y Goldman Sachs anticipan resultados positivos y confirman su confianza en la empresa.
Estimaciones de Goldman Sachs
Goldman Sachs proyecta un crecimiento sólido en el volumen bruto de mercancías (GMV) en los principales mercados de MercadoLibre. Se espera que el GMV en dólares estadounidenses crezca un 11% debido a tipos de cambio más débiles. Además, se prevé un margen EBIT de 10,6% y un aumento del 5% en beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) en comparación con el consenso de valor ajustado.
- Se espera crecimiento continuo del GMV.
- El margen EBIT proyectado es de 10,6%.
- El EBIT estimado es un 5% superior al consenso.
Goldman Sachs mantiene una calificación de compra para las acciones de MercadoLibre, con un potencial de crecimiento del 31% hacia un precio objetivo de $2.400 en 12 meses.
Previsiones de Citi
Citi también espera un fuerte crecimiento del GMV en los principales mercados de MercadoLibre. Pronostican un crecimiento del 33% en Brasil, 30% en México y 19% en Argentina en dólares estadounidenses. Además, se espera que los ingresos por crédito superen los $1.000 millones y que la cartera de préstamos crezca un 67% en dólares estadounidenses.
- Se espera un sólido crecimiento del GMV en los principales mercados.
- Los ingresos por crédito podrían superar los $1.000 millones.
- La cartera de préstamos podría crecer un 67%.
Según Citi, los márgenes comparables podrían verse presionados debido al aumento de los gastos por provisiones, pero destacan que el cuarto trimestre de 2023 estuvo lleno de gastos no recurrentes. Después de ajustar sus números, Citi redujo las previsiones de beneficio neto para 2025/26 en un 11/4% y estableció un precio objetivo de $2.250 por acción.
A pesar de los riesgos potenciales, como una desaceleración inesperada en el crecimiento del comercio, Citi mantiene su calificación de compra para las acciones de MercadoLibre y la considera una de sus principales recomendaciones para 2025.