Empresas colombianas emiten más de COP 1,5 billones en bonos

El mercado de deuda privada en Colombia se reactiva con emisiones de bonos de diversas compañías, como ISA, Grupo Aval, Promigas, Primax y la Electrificadora de Santander. Se espera que seis empresas más se sumen al mercado de capitales en 2025.

Motivos que impulsan la reactivación

Las tasas altas, el nivel de inflación y la incertidumbre política alejaron al empresariado colombiano del mercado de capitales durante gran parte del año. Sin embargo, la reducción de las tasas de interés y del IPC ha motivado a las empresas a buscar financiación en el mercado de deuda pública.

  • En los últimos dos meses, las empresas colombianas han emitido más de COP 1,5 billones en bonos.
  • ISA emitió bonos por COP 400 mil millones, Grupo Aval por COP 300 mil millones, Electrificadora de Santander por COP 300 mil millones, y Gases de Occidente por COP 560 mil millones.
  • El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) planea emitir bonos por COP 300 mil millones en el mercado colombiano.
  • Banco W también se prepara para emitir bonos sociales por COP 200 mil millones.
  • Crezcamos está listo para emitir bonos subordinados por COP 50 mil millones.
  • Titularice prepara dos titularizaciones: una por COP 100 mil millones con Kredit, y otra por COP 1 billón con Compensar.
  • El Grupo Energía Bogotá solicitará un nuevo programa de emisión y colocación de bonos por COP 2,5 billones.
  • Además, el Banco Popular planea colocar acciones ordinarias por COP 100 mil millones.

Estas emisiones demuestran el creciente interés de las empresas por financiar sus proyectos en el mercado de deuda privada colombiano.

Compartir
Salir de la versión móvil