• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Emprendedores latinoamericanos: desafío de la inteligencia artificial en 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Tecnología

Emprendedores latinoamericanos: desafío de la inteligencia artificial en 2025

Última Actualización: 2 de enero de 2025 10:41 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El principal desafío para los emprendedores en América Latina en 2025 será la inteligencia artificial (IA).

Relacionados

Alibaba impulsa el optimismo en el sector tecnológico chino
Vitálik Buterin respalda a Argentina y propone evento de criptomonedas en el país
Las empresas de tecnología madura se destacan en la inteligencia artificial
El iPhone 16e: novedades y precios del smartphone económico de Apple
El mercado chino se prepara para un crecimiento del 16% anual

El rol de la IA en los negocios latinoamericanos

Según expertos consultados por Bloomberg Línea, los emprendedores deberán no solo implementar la IA en sus negocios, sino ser parte del proceso de creación.

Alan Arguello, cofundador de la organización Torrenegra, destaca la importancia de contar con talento especializado en IA para poder generar modelos personalizados y ser parte de la creación de esta tecnología.

Áreas prometedoras para el emprendimiento

Expertos también señalan varias áreas como prometedoras para el emprendimiento en América Latina:

  • Fintech: Soluciones de inclusión financiera y pagos digitales.
  • EdTech: Formación técnica y reconversión laboral.
  • Ciberseguridad: Soluciones para protección de datos.
  • Agroindustria tecnificada: Innovación en el sector agropecuario.
  • Servicios digitales: Ofrecer servicios a través de plataformas digitales.

Estas áreas presentan oportunidades de crecimiento y éxito para los emprendedores en la región.

Publicaciones relacionadas:

  1. Habilidades clave para 2025: IA, ciberseguridad, análisis de datos, y desarrollo web
  2. El impacto de la inteligencia artificial en los mercados financieros
  3. Satellogic agranda su cobertura de monitoreo de pozos petroleros en Norteamérica.
  4. Transacciones secundarias de startups alcanzarán récord: US$21.000 millones en 2024
ETIQUETAS:IA
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior El dólar sube frente al peso mexicano a $20.20 en Navidad
Siguiente Artículo Aumento en las solicitudes de desempleo en USA – 1,91 millones de solicitudes

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Alphabet revoluciona la computación cuántica: acción sube un 6,3%

Las acciones de Alphabet Inc. (GOOGL) subieron lo máximo desde octubre, ya que los analistas aplaudieron el anuncio del lunes…

Lee en 3 minutos
Tecnología

Apple lanzará nuevo iPhone SE esta semana con Apple Intelligence y USB-C

Apple se prepara para lanzar una nueva versión de su iPhone SE, con el objetivo de estimular las ventas y…

Lee en 4 minutos
Empresas

Alianza estratégica entre SoftBank, OpenAI y Oracle por US$100.000 millones

Bloomberg Línea — SoftBank, OpenAI y Oracle (ORCL) anunciaron una alianza estratégica destinada a financiar infraestructura de inteligencia artificial con…

Lee en 3 minutos
Empresas

La caída de Nvidia: US$589.000 millones evaporados por preocupación en DeepSeek

La caída de Nvidia Corp. (NVDA), impulsada por la preocupación de los inversores sobre la startup china de inteligencia artificial…

Lee en 5 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?