El panorama profesional está cambiando rápidamente y las competencias que marcarán tendencia en 2025 incluyen roles en inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos, desarrollo de software, desarrollo web y creación y gestión de contenidos. Aunque la IA y la automatización serán clave, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y una mentalidad con visión de futuro seguirán siendo fundamentales para el éxito. John W. Mitchell, autor de «Fire Your Hiring Habits!», pronostica que en 2025 las habilidades y el aprendizaje permanente serán más importantes que los títulos.
En el artículo «Qué profesiones y habilidades serán las de mayor demanda en 2025», de Bloomberg Línea, se examinan las habilidades que se prevé que sean demandadas en diferentes países de América Latina. Este viernes, los mercados financieros están atentos a la triple ‘hora bruja’ trimestral, que se estima que provoque una caída de aproximadamente US$6,5 billones en opciones. Además, los inversores están evaluando el informe del índice de precios de consumo (PCE, por sus siglas en inglés), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, la disminución del bitcoin y la caída de las acciones de Novo. También están en la mira nuevas amenazas de aranceles por parte de Donald Trump.
- Exclusiva: CIADI emitirá fallo a principios de 2025 sobre la demanda millonaria de Enagás contra Perú
- Primicia: seis empresas se preparan para salir al mercado de capitales en 2025
- ¿Costa Rica debería dolarizar su economía? Analizamos los beneficios y riesgos
- En caso de que te lo hayas perdido: El economista jefe de Citi México sostiene que Banxico debe considerar acelerar los recortes a las tasas | Trump amenaza con aranceles si la UE no compra más petróleo y gas de los Estados Unidos
- Opinión de Bloomberg: el éxito de Milei en Argentina no se ve amenazado por las Big Mac de $7