A las medidas para combatir la inmigración que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó desde el primer día de su mandato, se suma el cierre de la aplicación CBP, utilizada por cientos de miles de migrantes para cruzar la frontera y pedir asilo, permitiendo que cualquier persona con un caso pendiente sea arrestada y deportada.
Varados en México: Los migrantes afectados por el cierre de la aplicación CBP
El cierre de la aplicación CBP ha dejado a muchos migrantes varados en México, sin una forma viable de cruzar legalmente a Estados Unidos.
Los migrantes se encuentran ahora en una encrucijada entre su objetivo de llegar y permanecer en Estados Unidos, o el temor a ser expulsados del país. Las consecuencias de las medidas implementadas por el presidente Trump empiezan a ser visibles y afectan directamente a los migrantes que dependían de la aplicación CBP para realizar su trámite de asilo.
- Cientos de miles de migrantes dependían de la aplicación CBP.
- Las citas con las autoridades estadounidenses han sido canceladas.
- Los migrantes se encuentran sin opciones legales para cruzar la frontera.
Alicia Caldwell y Alex Vásquez, periodistas de Bloomberg News, han recopilado testimonios reales de migrantes afectados por estas medidas, revelando las primeras consecuencias concretas del cierre de la aplicación CBP.
«Volver no es una opción», afirman los migrantes en riesgo de expulsión debido a las políticas de Trump.
Mientras tanto, los mercados financieros están atentos a la intervención virtual del presidente Trump en el Foro Económico Mundial en Davos. Además, las acciones de los fabricantes de chips están en descenso y el sector del lujo muestra resultados mixtos.
Elecciones en América Latina y el efecto Trump
Las elecciones en Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina añaden una presión adicional al ya incierto panorama generado por las medidas migratorias implementadas por el presidente Trump. Los resultados de estos procesos electorales podrían tener un impacto significativo en las relaciones con Estados Unidos.
Destacados del Foro Económico Mundial en Davos
En el Foro Económico Mundial en Davos, uno de los temas principales de discusión es el wokismo, la libertad económica y los organismos de crédito. Además, la presentación del economista argentino Javier Milei ha generado gran expectativa.
Deuda venezolana atractiva para algunos inversionistas
A pesar de la crisis económica y política en Venezuela, algunos inversionistas están viendo la deuda del país como una oportunidad atractiva. La alta rentabilidad de los bonos venezolanos ha llamado la atención de aquellos dispuestos a asumir riesgos.
México regresa a Davos y se presenta el Plan México
México ha vuelto a participar en el Foro Económico Mundial en Davos y ha promocionado el Plan México, en un intento por destacar su agenda económica frente a las políticas migratorias implementadas por el presidente Trump. Mientras tanto, el senador republicano Marco Rubio planea visitar Panamá la próxima semana para discutir temas relacionados con migración y el Canal de Panamá.