• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El auge de los bonos salvadoreños: 3,8% de rendimiento en enero
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El auge de los bonos salvadoreños: 3,8% de rendimiento en enero

Última Actualización: 20 de febrero de 2025 18:26 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Los bonos soberanos de El Salvador continúan su racha alcista en 2025, registrando un rendimiento total del 3,8% en enero, superando el índice de alto rendimiento emergente en dólares de Bloomberg.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El auge de los bonos salvadoreños

El desempeño positivo de los bonos está siendo impulsado por los cambios aprobados en la Ley Bitcoin y por el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • Los bonos salvadoreños han obtenido rendimientos del 110% en 2023 y un incremento del 28% en 2024.
  • En lo que va de 2025, los bonos han seguido subiendo en valor.
  • Las calificaciones crediticias han mejorado y los Credit Default Swaps (CDS) han caído significativamente.

La aprobación de los cambios en la Ley Bitcoin y el acuerdo potencial con el FMI han aliviado las presiones de financiamiento y han generado mayor confianza en los inversionistas.

Desafíos y perspectivas futuras

El análisis de EMFI Securities advierte que hay desafíos económicos y una menor percepción de valor en comparación con otros activos de mercados emergentes que podrían afectar la demanda de bonos salvadoreños.

Asimismo, los analistas estiman que el país enfrentará un déficit del 0,5% en lugar del superávit del 0,2% previsto por el gobierno. También se espera una desaceleración del crecimiento económico que afectará la confianza de los inversionistas.

El país también se enfrenta a desafíos fiscales y a una alta dependencia de las remesas, lo que lo hace vulnerable a posibles cambios en la economía global.

A pesar de estos desafíos, se espera que El Salvador mantenga la estabilidad económica y siga trabajando en la mejora de su situación fiscal. El país ha logrado reducir el déficit y ha demostrado su acceso a los mercados, lo que brinda esperanza para el futuro de los bonos salvadoreños.

Publicaciones relacionadas:

  1. El excepcionalismo estadounidense se amplía en los mercados de inversión
  2. China impulsa demanda mundial de petróleo, pronóstico de 1.3 millones de barriles por día
  3. El café arábica alcanza récord por amenaza arancelaria a Colombia
  4. Clima en Argentina mejora y presiona precios de la soja en Chicago
ETIQUETAS:EMFIMercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior El presidente Milei y su respaldo a criptomoneda: implicancias económicas
Siguiente Artículo BAE Systems supera estimaciones con 28.300 millones de libras en ventas

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Perú: Economía se recupera con proyección de crecimiento del 3.1% en 2024

La economía peruana muestra signos de recuperación, según proyecciones del Banco Mundial y análisis financieros. Recuperación Económica y Proyecciones para…

Lee en 3 minutos
Mercados

Inversionistas apuestan por el oro en 2025 ante incertidumbres geopolíticas

Los inversores continúan siendo alcistas con el oro, ante la incertidumbre geopolítica y las perspectivas de inflación en 2025. El…

Lee en 1 minutos
Mercados

Donald Trump impulsa el precio del bitcoin con políticas cripto favorables

Se anticipa un impulso en el precio del bitcoin con la posible implementación de políticas favorables a las criptomonedas por…

Lee en 2 minutos

Commodities en América Latina se «suavizarían» en 2025 según Bank Of America

Buenos Aires — El banco de inversiones estadounidense Bank Of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?