• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El mercado de divisas ruso se expande con autorización a 40 naciones
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El mercado de divisas ruso se expande con autorización a 40 naciones

Última Actualización: 13 de febrero de 2025 18:45 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El mercado de divisas en Rusia ha experimentado cambios significativos en los últimos años. A pesar de las sanciones internacionales y las restricciones al comercio de monedas occidentales, el rublo sigue operando bajo un sistema de flotación administrada, con intervenciones del Banco Central de Rusia (BCR) para mantener su estabilidad.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Un mercado en transformación

El mercado de divisas ruso ha tenido que adaptarse a las sanciones y restricciones impuestas por Occidente en los últimos años. A pesar de ello, la Bolsa de Moscú sigue siendo el centro principal de negociación de divisas en Rusia, con monedas como el yuan chino, el rublo bielorruso, la lira turca y el tenge kazajo.

  • Las sanciones han restringido la negociación de dólares y euros en Rusia.
  • Rusia ha buscado diversificar sus flujos comerciales hacia monedas de países «amistosos».
  • El mercado de divisas ruso está regulado por el Banco Central de Rusia.

La regulación rusa ha evolucionado para fortalecer su sistema financiero y promover transacciones en monedas alternativas. Sin embargo, la exclusión de Rusia del sistema SWIFT ha impulsado el desarrollo de sistemas alternativos para realizar transacciones internacionales.

Medidas para contener la volatilidad del rublo

El Banco Central de Rusia ha implementado diversas medidas para mantener la estabilidad del rublo en un entorno de sanciones y presión económica. Entre estas medidas se encuentran la venta obligatoria de divisas por parte de las empresas exportadoras y la imposición de controles de capital.

Además, el BCR lleva a cabo intervenciones en el mercado para estabilizar el rublo en momentos de alta volatilidad. Estas medidas han sido cruciales para evitar una depreciación extrema del rublo y mantener la estabilidad financiera en medio de las sanciones internacionales.

Expansión del mercado ruso

Rusia ha autorizado a bancos y corredores de México, Argentina y otros cinco países a operar en su mercado de divisas y derivados financieros. Con estas autorizaciones, el número de naciones con acceso al mercado ruso se eleva a 40. Esta medida busca fortalecer el uso del rublo en los intercambios internacionales y reducir la dependencia del dólar y el euro.

Esta expansión del mercado ruso tiene el potencial de beneficiar a los países latinoamericanos participantes, al ofrecerles una plataforma para diversificar sus reservas internacionales y facilitar sus transacciones comerciales con Rusia. A su vez, Rusia busca crear un ecosistema financiero menos vulnerable a las sanciones occidentales y fortalecer su posición en el escenario internacional.

Publicaciones relacionadas:

  1. Condiciones meteorológicas en Sudamérica afectan mercado de la soja – Futuros en alza
  2. El precio del oro podría superar los US$3.000 en el 2025
  3. Alta volatilidad en mercados de deuda por rendimientos en Reino Unido y EE. UU.
  4. Petróleo sube a máximos de tres meses por reservas y tensiones geopolíticas
ETIQUETAS:Mercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Café cae después de alcanzar récord histórico, ¿y ahora qué?
Siguiente Artículo Apple lanzará nuevo iPhone SE esta semana con Apple Intelligence y USB-C

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Goldman Sachs prevé alza del oro a $3.100 por onza para 2025

El oro alcanzaría los $3.100 por onza a fines de 2025, según Goldman Sachs, debido a las compras de los…

Lee en 2 minutos
Mercados

Mercados de América Latina se mantienen cautelosos tras cambio en tasas de interés

Los mercados de América Latina se mantienen cautelosos ante los cambios en las proyecciones de la Reserva Federal sobre las…

Lee en 4 minutos
Mercados

Dólar cae frente al peso chileno: retrocede 0,01% en última jornada

El mercado continúa al ritmo de la incertidumbre generada por las nuevas medidas de Donald Trump, que confirmó que entrarán…

Lee en 3 minutos

El bitcoin supera los US$100.000 por adopción de políticas amigables

El precio del bitcoin supera los US$100.000 impulsado por la posible adopción de políticas amigables con los activos digitales por…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?