Este lunes el mercado responde a los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, celebradas el fin de semana, que han dado paso a una segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González. Aunque algunos análisis contemplaban la posibilidad de una victoria del actual mandatario en la primera ronda, evitando así la prolongación de la incertidumbre electoral, el desenlace obliga a los inversionistas a mantenerse atentos al desarrollo de la campaña en las próximas semanas.
Los bonos del país suramericano caen tras resultados electorales
Los bonos soberanos de Ecuador experimentaron una fuerte caída en respuesta a los resultados de las elecciones presidenciales del país. Los títulos con vencimiento en 2030, 2035 y 2040 sufrieron pérdidas significativas, en medio de la incertidumbre generada por la entrada a una segunda vuelta electoral.
- Los bonos con vencimiento en 2030 cayeron más de 8,7 centavos por dólar.
- Los bonos con vencimiento en 2035 cayeron cerca de 8,12 centavos por dólar.
- Los bonos con vencimiento en 2040 perdieron alrededor de 7,13 centavos por dólar.
Estos retrocesos están directamente relacionados con la incertidumbre en torno a los resultados de la segunda vuelta electoral y evidencian la necesidad de los inversionistas de monitorear de cerca la situación política del país en las próximas semanas.
Analistas consideran segunda vuelta electoral como escenario base
Analistas de Barclays y JPMorgan han señalado que una segunda vuelta electoral era el escenario base previsto para las elecciones presidenciales en Ecuador. Sin embargo, el bajo rendimiento del actual mandatario en la primera vuelta ha generado incertidumbre y dejado un panorama poco claro para los inversionistas.
Según los analistas de Barclays, el desempeño de Noboa en la primera vuelta electoral indica que sigue siendo competitivo, pero también se debe actuar con cautela antes de la segunda vuelta. Esperan que Noboa atraiga votos de otros candidatos centristas.
El destino político de Ecuador se definirá en segunda vuelta
La segunda vuelta electoral en Ecuador, que tendrá lugar el próximo 13 de abril, promete ser reñida. Los resultados de la primera vuelta muestran un escenario en el que Daniel Noboa y Luisa González acumulan el 88,32% de los votos válidos, presentando una competencia aún más disputada.
Además, se espera que la conformación de la Asamblea Nacional juegue un papel importante en los próximos años. ADN y la Revolución Ciudadana se pronostican como las fuerzas predominantes, pero deberán establecer alianzas con las bancadas minoritarias para impulsar sus propuestas.
En conclusión, los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador han generado incertidumbre en los inversionistas y han llevado a una caída en los bonos soberanos del país. La segunda vuelta electoral y la conformación de la Asamblea Nacional serán determinantes en el destino político y económico de Ecuador en los próximos meses.