El dólar canadiense se devalúa frente al dólar estadounidense tras los aranceles impuestos por Trump. Analistas predicen que el par USD/CAD podría llegar a 1,50.
El impacto de las medidas arancelarias en Canadá
El presidente Donald Trump impuso aranceles de 25% en contra de Canadá y México y de 10% en contra de China, lo que inició una guerra comercial que afecta el crecimiento económico mundial. En respuesta, el gobierno de Justin Trudeau aplicó tarifas comerciales en contra de las importaciones que llegan desde Estados Unidos.
- El dólar canadiense alcanza máximos frente al dólar estadounidense desde 2003.
- El par USD/CAD podría llegar a 1,50 debido al conflicto comercial y a la respuesta del Banco de Canadá.
- Canadá impone aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses en dos fases.
Los analistas predicen una depreciación del dólar canadiense de entre 5% y 6% en las próximas semanas, reflejando el impacto de los aranceles y los riesgos económicos internos en Canadá.
El panorama a corto plazo
Los analistas ven riesgos significativos de que el par USD/CAD supere 1,50 debido a la incertidumbre global y a un posible retraso en los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, la evolución de las tensiones comerciales será determinante.
En cuanto a la inflación, se espera un impacto gradual en los precios al consumidor en Canadá, con un posible aumento del IPC de 0,7 puntos en el primer año y de 1,3 en el segundo.
Posible resolución y consecuencias
Si se llega a un acuerdo comercial y se reducen las tensiones, se espera una corrección significativa en el par USD/CAD debido al alto nivel de posiciones en corto contra el dólar canadiense. Por otro lado, si las disputas comerciales se prolongan, la tendencia alcista del par se fortalecerá, impulsada por la expectativa de más recortes de tasas en Canadá.