Los mercados del mundo están a la expectativa de si este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple sus amenazas arancelarias en contra de México y Canadá.
El oro alcanza máximos históricos impulsado por las amenazas de Trump
El viernes, el oro superó la barrera de los $2.800 por onza, alcanzando máximos históricos debido a las advertencias de Trump y las preocupaciones sobre una guerra comercial.
- El metal sigue siendo un activo refugio en momentos de incertidumbre económica.
- La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés estables también ha respaldado el precio del oro.
- Las políticas proteccionistas y las promesas de reducir impuestos de la nueva administración estadounidense han aumentado la demanda de oro.
Los analistas señalan que el oro se beneficiará mientras persistan las tensiones comerciales y la incertidumbre económica.
Las divisas latinoamericanas muestran un desempeño mixto ante las amenazas de Trump
Las monedas de América Latina se encuentran en un desempeño mixto mientras los inversionistas esperan si Trump cumple con sus amenazas arancelarias.
Se espera que algunas monedas latinoamericanas se fortalezcan si se logra un acuerdo que evite los aranceles.
Los mercados están evaluando si Trump impondrá realmente los aranceles o si se llegará a una solución de último momento.
El petróleo muestra incertidumbre frente a las declaraciones de Trump
Las declaraciones de Trump también han afectado el precio del petróleo, generando incertidumbre en el mercado.
El petróleo de Canadá también podría verse afectado si se impone un arancel del 25% en respuesta a las medidas de Trump.
Canadá y México están preparados para responder a las amenazas de aranceles, lo que aumenta el riesgo de una escalada en las tensiones comerciales.