• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Aranceles de 25% sorprenden a México y Canadá: el impacto económico
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Aranceles de 25% sorprenden a México y Canadá: el impacto económico

Última Actualización: 3 de febrero de 2025 10:36 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Las monedas de México y Canadá se han enfrentado a una sesión volátil después de que la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, confirmó que el gobierno de Donald Trump sí impondrá aranceles de 25% en contra de Canadá y México y de 10% frente a China a partir del 1 febrero. Minutos antes, las divisas habían ganado terreno frente al dólar después de un reporte que señalaba que los impuestos llegarían a partir de marzo.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El impacto de los aranceles en las monedas de México y Canadá

Las monedas de México y Canadá han experimentado una sesión volátil debido a la confirmación del gobierno de Donald Trump de que se impondrán aranceles a partir del 1 de febrero. Esta noticia contradice un reporte anterior que indicaba que los impuestos entrarían en vigor en marzo.

  • El peso mexicano y el dólar canadiense han perdido las ganancias que habían obtenido anteriormente.
  • El dólar canadiense avanzó 0,12% hasta CAD$1,45, mientras que el peso mexicano subió 0,01% hasta MXN$20,73.
  • Los inversionistas están a la espera de la decisión final sobre los aranceles y consideran la posibilidad de un acuerdo.
  • Analistas sugieren que aún existe la posibilidad de que se suspendan o eliminen las tarifas
  • La reacción de la administración Trump sentará un precedente sobre su política comercial futura.

La incertidumbre sobre la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos continúa afectando el mercado de divisas y respaldando al dólar. Los próximos acontecimientos con respecto a México y Canadá podrían brindar claridad sobre la dirección que tomará la administración Trump en el comercio internacional.

Respuesta de México ante los aranceles

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el país está preparado para responder en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones mexicanas. Su gobierno ha establecido múltiples planes para abordar esta situación.

La imposición de aranceles afectaría no solo a la industria automotriz y de equipos eléctricos de México, sino también a los consumidores estadounidenses, ya que los precios de productos como frutas, verduras, carne y cerveza podrían aumentar significativamente.

Impacto en el T-MEC

Existe la posibilidad de que los aranceles entren en conflicto con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El acuerdo contempla mecanismos de resolución de disputas, por lo que México podría tomar acciones si la medida se concreta.

Conclusiones

La decisión de imponer aranceles por parte de Estados Unidos ha generado volatilidad en las monedas de México y Canadá. Mientras los inversionistas esperan una resolución, analistas señalan que aún existe la posibilidad de que se alcancen acuerdos para evitar las tarifas. Sin embargo, la forma en que la administración Trump maneje esta situación sentará un precedente significativo para su política comercial futura.

Publicaciones relacionadas:

  1. Trump promulgará aranceles sobre Canadá y México a partir de febrero
  2. Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá: $900,000 millones en juego
  3. Casa Blanca confirma aranceles a México y Canadá a partir de febrero
  4. Tipo de cambio mantiene estabilidad en $20.16 pesos mexicanos durante Navidad
ETIQUETAS:ArancelesEE. UU.México
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Casa Blanca confirma aranceles a México y Canadá a partir de febrero
Siguiente Artículo Aranceles de Trump impactan en el dólar, incertidumbre comercial crece

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Incertidumbre en los mercados por demora en aranceles a partir del 1 de abril

Los inversionistas atraviesan una semana de alta volatilidad tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Trump. Incertidumbre…

Lee en 3 minutos
Mercados

Suben acciones asiáticas tras repunte en Wall Street; cae el petróleo

Las acciones asiáticas subieron tras un repunte de los valores tecnológicos que llevó a Wall Street a un máximo histórico.…

Lee en 3 minutos

Perú: Economía se recupera con proyección de crecimiento del 3.1% en 2024

La economía peruana muestra signos de recuperación, según proyecciones del Banco Mundial y análisis financieros. Recuperación Económica y Proyecciones para…

Lee en 3 minutos

Acciones asiáticas caen por destitución del presidente de Corea del Sur.

Las acciones asiáticas caen anticipando datos de China y la destitución del presidente de Corea del Sur. Preocupación por los…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?