Las monedas de México y Canadá se han enfrentado a una sesión volátil después de que la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, confirmó que el gobierno de Donald Trump sí impondrá aranceles de 25% en contra de Canadá y México y de 10% frente a China a partir del 1 febrero. Minutos antes, las divisas habían ganado terreno frente al dólar después de un reporte que señalaba que los impuestos llegarían a partir de marzo.
El impacto de los aranceles en las monedas de México y Canadá
Las monedas de México y Canadá han experimentado una sesión volátil debido a la confirmación del gobierno de Donald Trump de que se impondrán aranceles a partir del 1 de febrero. Esta noticia contradice un reporte anterior que indicaba que los impuestos entrarían en vigor en marzo.
- El peso mexicano y el dólar canadiense han perdido las ganancias que habían obtenido anteriormente.
- El dólar canadiense avanzó 0,12% hasta CAD$1,45, mientras que el peso mexicano subió 0,01% hasta MXN$20,73.
- Los inversionistas están a la espera de la decisión final sobre los aranceles y consideran la posibilidad de un acuerdo.
- Analistas sugieren que aún existe la posibilidad de que se suspendan o eliminen las tarifas
- La reacción de la administración Trump sentará un precedente sobre su política comercial futura.
La incertidumbre sobre la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos continúa afectando el mercado de divisas y respaldando al dólar. Los próximos acontecimientos con respecto a México y Canadá podrían brindar claridad sobre la dirección que tomará la administración Trump en el comercio internacional.
Respuesta de México ante los aranceles
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el país está preparado para responder en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones mexicanas. Su gobierno ha establecido múltiples planes para abordar esta situación.
La imposición de aranceles afectaría no solo a la industria automotriz y de equipos eléctricos de México, sino también a los consumidores estadounidenses, ya que los precios de productos como frutas, verduras, carne y cerveza podrían aumentar significativamente.
Impacto en el T-MEC
Existe la posibilidad de que los aranceles entren en conflicto con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El acuerdo contempla mecanismos de resolución de disputas, por lo que México podría tomar acciones si la medida se concreta.
Conclusiones
La decisión de imponer aranceles por parte de Estados Unidos ha generado volatilidad en las monedas de México y Canadá. Mientras los inversionistas esperan una resolución, analistas señalan que aún existe la posibilidad de que se alcancen acuerdos para evitar las tarifas. Sin embargo, la forma en que la administración Trump maneje esta situación sentará un precedente significativo para su política comercial futura.