La mayoría de las monedas de América Latina se fortalecieron frente al dólar, mientras el mercado esperaba por el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos que terminaba hoy miércoles 29 de enero su reunión de política monetaria. Los analistas no creían que hubiera sorpresas en la decisión, mientras se siguen sopesando la posibilidad de que el presidente Donald Trump imponga aranceles contra sus socios comerciales.
El dólar cae en Perú frente al sol peruano
En medio del contexto mencionado anteriormente, en Perú el dólar cayó un 0,52%, alcanzando los 3,716 soles peruanos según los datos recopilados por Bloomberg. Según el Banco Central de Reserva, el cierre oficial fue de 3,718 soles peruanos.
Apoyo del Ministerio de Trabajo a los peruanos deportados de Estados Unidos
Esta semana, el Ministerio de Trabajo anunció su apoyo a la reinserción laboral de los peruanos que potencialmente sean deportados de Estados Unidos, según un análisis diario de Scotiabank Perú.
Obras por Impuestos promoverá el desarrollo de infraestructura en Perú
Scotiabank Perú destacó las proyecciones de ProInversión, que promocionarán 310 proyectos mediante el programa de Obras por Impuestos. Estas obras beneficiarán a 24 regiones del país con una mejor infraestructura.
La Reserva Federal mantiene mercado en vilo
El análisis de BBVA FX Strategy resalta que la atención está centrada en la reunión de la Reserva Federal, que podría desencadenar un aumento en la volatilidad.
Shaun Osborne, jefe de estrategia de divisas de Scotiabank, señala que la entidad ha advertido sobre una posible desaceleración en el ritmo de flexibilización monetaria, respaldada por la moderación de la inflación desde mediados del año pasado.
- La posibilidad de medidas arancelarias reactiven las presiones inflacionarias.
- Jerome Powell, presidente de la Fed, podría adoptar un tono prudente y neutral.
- Expectativas del mercado sobre un recorte de tasas más agresivo.
Estos son algunos de los temas clave que podrían surgir en la conferencia de prensa de la Reserva Federal junto con la independencia del organismo frente a las presiones de Donald Trump para acelerar los recortes de tasas.
Esta nota fue actualizada después del cierre del mercado.