El Gobierno argentino alcanzó una adhesión del 64% en el canje de deuda en pesos que licitó este viernes.
Despejando la deuda: éxito en el canje de deuda en pesos
Según el ministro de Economía, Luis Caputo, se trató de una «espectacular adhesión». Esta medida permitirá al Gobierno despejar ARS$14 billones de deuda que vencía este año, entre mayo y septiembre, y renovar vencimientos por ARS$23 billones.
El sector privado aportó el 55% de sus tenencias, lo que refleja el apoyo del sector en esta medida del Gobierno.
- La vida promedio del perfil de vencimientos se ha extendido de 0,54 a 1,51 años, permitiendo una mayor estabilidad.
- La estrategia financiera ha logrado reducir la tasa ponderada de capitalización de los títulos elegibles de 3,94%TEM a 2,20%TEM.
- El canje de LECAPs ha permitido a los acreedores una oportunidad de cobertura ante posibles subas de tasas.
El resultado de este canje ha sido considerado un éxito por parte de los funcionarios, quienes destacan la extensión del perfil de vencimientos y la estabilización del mercado monetario que esto ofrece.
Esta medida también contribuye a reducir la oferta de títulos en un 64% para el período en cuestión.
En resumen, el soporte del sector privado y los resultados positivos de este canje de deuda en pesos han fortalecido la posición del Gobierno argentino y su estrategia para reducir la deuda y estabilizar el mercado monetario.