• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Recuperación rápida de inversión en la bolsa de Colombia: 7,78 años
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Recuperación rápida de inversión en la bolsa de Colombia: 7,78 años

Última Actualización: 26 de enero de 2025 20:02 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Según un informe reciente, la bolsa de Colombia es la que más rápido se puede recuperar la inversión a través de dividendos en Latinoamérica. Se necesitan solo 7,78 años para recuperar una inversión en la Bolsa de Valores de Colombia, mientras que en Brasil toma 8,07 años y en Chile toma 15,79 años. En la bolsa mexicana, el tiempo de recuperación puede ser de 13,97 años.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

En comparación, las bolsas de Perú, Argentina y Estados Unidos también presentan situaciones interesantes. En Latinoamérica, el COLCAP de Colombia registró las mayores ganancias, mientras que el MERVAL de Argentina tuvo pérdidas. En Estados Unidos, las tecnológicas y el llamado de Trump para reducir los precios del petróleo y las tasas de interés impulsaron el avance del Dow Jones, el Nasdaq Composite y el S&P 500.

Recuperación rápida de inversión en la bolsa de Colombia

De acuerdo a un informe de Bloomberg Línea, la bolsa de Colombia es la que ofrece la recuperación más rápida de la inversión a través de dividendos en Latinoamérica. Según Felipe Gómez Bridge, senior portafolio manager de Ashmore, se necesitan tan solo 7,78 años para recuperar una inversión en la Bolsa de Valores de Colombia a través del pago de dividendos.

Tiempos de recuperación en otras bolsas latinoamericanas

Según el mismo informe, en otras bolsas de la región, los tiempos de recuperación son mayores. En Brasil, un inversionista puede tardar 8,07 años en recuperar su inversión a través de dividendos, mientras que en la bolsa chilena el tiempo necesario es de 15,79 años. En México, la bolsa tarda aproximadamente 13,97 años en recuperar la inversión.

  • En la bolsa de Brasil, se requieren 8,07 años para recuperar una inversión a través de dividendos.
  • La bolsa de Chile toma 15,79 años para recuperar la inversión.
  • En México, el tiempo de recuperación es de 13,97 años.

Comportamiento de las bolsas en Latinoamérica y Estados Unidos

En el contexto latinoamericano, las bolsas tuvieron un comportamiento mixto. El COLCAP de Colombia registró las mayores ganancias, con un incremento del 1,12%. Por otro lado, el MERVAL de Argentina tuvo retrocesos y acumuló pérdidas del 2,08%. En cuanto a Estados Unidos, las acciones alcanzaron máximos históricos gracias a un repunte al final del día en las tecnológicas y al llamado de Donald Trump a reducir los precios del petróleo y las tasas de interés. El Dow Jones subió un 0,92%, el Nasdaq Composite un 0,22% y el S&P 500 un 0,53%, alcanzando un cierre récord.

Situaciones destacadas en otras bolsas

Además de las bolsas mencionadas, también es importante destacar lo siguiente:

En Perú, el presidente del Banco Central, Julio Velarde, habló sobre las expectativas de inflación y la economía en general durante una presentación en el Foro Económico Mundial de Davos. Velarde espera que la inflación se enfríe este semestre, alcanzando casi el 1%, pero pronostica un repunte al cierre de 2025.

Publicaciones relacionadas:

  1. Caen bolsas en Estados Unidos y América Latina por informe de nóminas
  2. Mercados de América Latina se mantienen cautelosos tras cambio en tasas de interés
  3. Dividendos en la Bolsa de Valores de Colombia 2025: Oportunidades destacadas
  4. Mercados de América Latina se preparan para toma de posesión de Trump
ETIQUETAS:Latinoamérica
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Fuerte repunte en acciones tecnológicas impulsa mercados a máximos históricos
Siguiente Artículo Suben acciones asiáticas tras repunte en Wall Street; cae el petróleo

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

El año 2024 bursátil: Avances récord de tecnológicos y cambios impactantes

El año 2024 estuvo lleno de eventos significativos que marcaron a América Latina y el mundo. Desde el intento de…

Lee en 2 minutos
Mercados

Dólar se fortalece y mercados caen tras aranceles de Trump a China

El dólar sube y los mercados bursátiles caen después de que Trump impone aranceles a Canadá, México y China. Reacción…

Lee en 3 minutos

Increíble aumento del 2,31% en acciones de Ollamani tras triunfo futbolístico.

Las acciones de Ollamani (AGUILCPO), la empresa propietaria de negocios como el Club América y el Estadio Azteca, subieron este…

Lee en 3 minutos
Mercados

Los bonos suben de precio tras promesas arancelarias de Trump

Los bonos del Tesoro subieron después de nuevas promesas arancelarias de Trump y un informe de precios al productor sugiriendo…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?