• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Impacto del fortalecimiento del dólar en América Latina: ¿Temporal o permanente?
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Impacto del fortalecimiento del dólar en América Latina: ¿Temporal o permanente?

Última Actualización: 24 de enero de 2025 19:51 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El dólar estadounidense se fortalece frente a las monedas latinoamericanas debido a la incertidumbre generada por las políticas económicas de la administración de Donald Trump. Sin embargo, las monedas de la región han mostrado un cierto alivio, aunque esto podría ser temporal.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

La volatilidad del dólar y su impacto en América Latina

La nueva administración de Trump ha generado un incremento en la volatilidad del mercado por sus declaraciones sobre posibles sanciones económicas a Rusia y su postura ante las políticas comerciales. Esto ha llevado al fortalecimiento del dólar, aunque las monedas de América Latina han reflejado un cierto alivio ante una moderación del tono de las políticas comerciales.

  • El peso colombiano, la lempira hondureña, el peso mexicano y el peso chileno son las monedas que más suben en la primera hora de la jornada.
  • Trump sigue amenazando con aranceles y es poco probable que suavice significativamente su postura, lo que podría generar volatilidad en los mercados de divisas.
  • El peso uruguayo, el quetzal guatemalteco y el colón costarricense son algunas de las monedas que caen frente al dólar.

La incertidumbre y las expectativas del mercado

Los analistas esperan que la volatilidad se mantenga en el corto plazo debido a la falta de claridad en las políticas económicas y comerciales de la administración de Trump. Los inversores están a la espera de posibles sanciones y aranceles, lo que impactaría en las monedas de la región.

La atención se centra en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria, donde se decidirán las tasas de interés en Brasil. Esta decisión es clave para definir las perspectivas económicas del país en los próximos meses.

La postura de Trump y las fechas clave

La incertidumbre también se extiende a nivel internacional, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles a países como México, Canadá y China si no se llega a acuerdos en temas como el tráfico de fentanilo y las cuestiones fronterizas.

Los inversores están atentos a dos fechas clave: el 1 de abril, cuando se revisarán los motivos de los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos, y el 1 de febrero, fecha límite para avanzar en temas clave y evitar posibles aranceles.

La incertidumbre generada por las políticas económicas de la administración de Trump ha llevado a un fortalecimiento del dólar y a una mayor volatilidad en los mercados. Las monedas de América Latina han reflejado cierto alivio, pero esto podría ser temporal. Los inversores están a la espera de posibles sanciones y aranceles, mientras que las decisiones sobre tasas de interés y las fechas clave en el calendario internacional también generan expectativa.

Publicaciones relacionadas:

  1. Impacto del dólar en América Latina: pesos devaluados y divisas en alerta
  2. El dólar cae un 0,43% frente a las monedas de América Latina
  3. Tipo de cambio y riesgos en México: panorama del 2025
  4. El peso mexicano se fortalece un 0,3% antes de la toma de protesta de Trump
ETIQUETAS:DólarForexLatinoamérica
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Tipo de cambio dólar-peso mexicano baja a $20.46; inflación se desacelera
Siguiente Artículo Migrantes afectados por el cierre de aplicación CBP en México

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Bolsas asiáticas suben ante guerra comercial entre EE. UU. y China

Las bolsas asiáticas subieron mientras los operadores avanzaban en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y se publicaban…

Lee en 3 minutos
Mercados

Caída del peso mexicano ante aranceles de Trump: $20.62 por dólar

El peso mexicano cae frente al dólar luego de que Trump anunciara aranceles recíprocos, mientras el Índice Dólar también registra…

Lee en 2 minutos
Mercados

Inflación en EE.UU. aumenta 3%, Reserva Federal mantiene cautela ante futuros ajustes

La inflación en EE.UU. superó las expectativas en enero, lo que refuerza la cautela de la Reserva Federal sobre futuros…

Lee en 3 minutos
Mercados

Acciones del S&P 500 suben por nuevas políticas de Trump y AI

Las acciones subieron luego de que el presidente Donald Trump adoptara un tono mejor de lo que se temía sobre…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?