El jefe del fondo soberano de Noruega, Nicolai Tangen, recomienda vender acciones tecnológicas estadounidenses y crédito privado y comprar acciones chinas.
Tangente opuesta: venta de acciones tecnológicas y compra de acciones chinas
En el Foro Económico Mundial de Davos, Nicolai Tangen declaró que los inversores deben hacer lo contrario de lo que todos están haciendo. Recomendó vender acciones tecnológicas estadounidenses, comprar acciones chinas pasadas de moda y deshacerse de crédito privado.
- Las ventas tecnológicas estadounidenses se basan en la estrategia de ir en contra del mercado.
- Las acciones chinas pasadas de moda pueden ser una inversión favorable.
- El crédito privado puede ser una opción para vender debido a su riesgo inherente.
Si bien esta estrategia puede ser difícil de seguir durante períodos de bajo rendimiento, Tangen cree que puede ser beneficioso a largo plazo.
Incertidumbre en el mercado estadounidense y perspectivas inflacionarias
Tangen también señaló que una segunda administración del presidente Donald Trump puede ser favorable para las empresas estadounidenses, mientras que los aranceles pueden afectar negativamente a Europa. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de una inflación a largo plazo y un aumento en las tasas de interés.
- Los inversores deben estar atentos al aumento de los rendimientos de la deuda a largo plazo como indicador de presión inflacionaria.
- Tangen advierte sobre la posibilidad de que los inversores exijan tasas de interés más altas debido a la alta deuda gubernamental.
Tangen destaca la importancia de estar preparado para la aparición de eventos impredecibles que pueden afectar el mercado.
Perspectivas de inversión del fondo soberano de Noruega
El fondo soberano de Noruega es el mayor propietario de acciones públicas en el mundo. Nicolai Tangen se unió al fondo en septiembre de 2020 y ha estado impulsando una postura más firme en temas ambientales, sociales y de gobernanza.
El fondo planea informar sus cifras financieras clave el 29 de enero.