• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Recomendaciones en bolsas asiáticas tras impulso de inversión en inteligencia artificial
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Recomendaciones en bolsas asiáticas tras impulso de inversión en inteligencia artificial

Última Actualización: 23 de enero de 2025 14:18 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Las bolsas asiáticas subieron gracias al impulso de Trump a la inversión en inteligencia artificial, especialmente en empresas tecnológicas.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El aumento en bolsas asiáticas

Las acciones en Tokio lideraron el aumento tras el anuncio de Trump de un nuevo impulso a la inversión en inteligencia artificial.

  • Los contratos de renta variable estadounidense avanzaron después de la subida del S&P 500.
  • Los índices de Corea del Sur y Australia también subieron en torno al 0,5%.

Según expertos, el impulso de la inteligencia artificial beneficiará a la cadena de suministro tecnológico asiática y contribuirá a aumentar la productividad.

Incertidumbre por los aranceles chinos

A pesar del impulso positivo, los inversores asiáticos se mantienen atentos a la situación de los aranceles a China.

Si bien se espera que la nueva administración de Estados Unidos levante restricciones a las empresas, la posibilidad de que se impongan aranceles a China genera preocupación.

Buenas perspectivas para activos de riesgo

Expertos consideran que los activos de riesgo se beneficiarán de la desregulación y las expectativas de aranceles menos severos.

El papel de China en el comercio global

El viceprimer ministro chino declaró que China ampliará sus importaciones para promover un comercio equilibrado.

El presidente Xi Jinping también destacó los lazos con Rusia durante una videollamada con Vladimir Putin.

Actualización en otros mercados

En Japón, se espera que el Banco de Japón suba las tasas de interés en su reunión política de esta semana.

Las acciones de SoftBank Group subieron después de que la empresa fuera nombrada como participante en la empresa conjunta de IA «Stargate».

En Nueva Zelanda, la inflación se mantuvo estable durante el último trimestre del año pasado.

En Estados Unidos, Netflix informó de su mayor ganancia trimestral de abonados de la historia.

En general, se espera un aumento en los mercados de renta variable, impulsados por las políticas favorables a las empresas y los inversores de Trump.

En cuanto a las materias primas, el petróleo se mantuvo estable mientras Trump amenazaba con imponer aranceles a China.

Publicaciones relacionadas:

  1. Acciones en Asia caen por venta masiva de bonos del Tesoro y tasas de interés
  2. Acciones en Asia caen a la espera del informe de empleo en EE. UU.
  3. Acciones chinas se desploman tras datos manufactureros débiles y amenaza arancelaria
  4. Acciones suben en Asia tras alza de Wall Street: qué esperar del mercado
ETIQUETAS:AccionesAsia
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Inversores confían en repunte de acciones: esperanzas en postura suave de Trump
Siguiente Artículo El optimismo cauteloso de Kazah hacia el mercado argentino en camino

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Argentina enfrenta desafío financiero de US$18.067 millones en 2025

Argentina enfrenta hoy su primer gran vencimiento de deuda del año, con un pago de US$4.360 millones en bonos soberanos.…

Lee en 2 minutos

Fluctuaciones del real y crisis de Lula da Silva sacuden mercados brasileños

Los mercados brasileños se vieron afectados por una semana turbulenta debido a un aumento de las tasas de interés y…

Lee en 2 minutos

Superfinanciera favorece a inversionistas con reclamo por retrasos millonarios

Bogotá — Credicorp Capital Fiduciaria deberá responder por los retrasos del proyecto inmobiliario Obras de Andalucía en el municipio de…

Lee en 2 minutos

Normalización económica de Japón: crecimiento estable del PIB al 2-3%

La economía japonesa podría estar en camino a una normalización, según un informe de UBS. Esto significaría el fin de…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?