• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El optimismo cauteloso de Kazah hacia el mercado argentino en camino
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El optimismo cauteloso de Kazah hacia el mercado argentino en camino

Última Actualización: 23 de enero de 2025 14:25 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Buenos Aires — Hernán Kazah, cofundador de MercadoLibre y uno de los principales inversores de capital de riesgo (venture capital) de América Latina, observa con un optimismo cauteloso al mercado argentino, señalando que las reformas promercado del presidente Javier Milei van en el camino correcto, pero deben ser consolidadas tras décadas de políticas inconsistentes en el país.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

La volatilidad del mercado argentino

Kazah destaca que las fragilidades del mercado argentino tienen su origen en la falta de consistencia en las políticas económicas aplicadas durante las últimas décadas. Desde querer ser un país desarrollista hasta poner trabas al agro, las constantes fluctuaciones han generado inestabilidad en el mercado.

Las oportunidades que ofrece el mercado argentino

A pesar de las dificultades, Kazah ve una oportunidad en las reformas promercado impulsadas por el presidente Milei. Considera que estas medidas podrían regularizar el mercado y eliminar las trabas que han disminuido el valor de Argentina en comparación con otros países de la región como Brasil, Chile, Perú y México.

La importancia del talento argentino

Kazah reconoce que Argentina sigue siendo un país con talento emprendedor en industrias como la criptomoneda. Sin embargo, la falta de estabilidad ha llevado a que muchos emprendedores argentinos busquen oportunidades fuera del país, particularmente en México.

Comparación con otros mercados de la región

Kazah destaca que los ecosistemas emprendedores de Brasil y México están más desarrollados y cuentan con reglas más estables que Argentina. También señala que el tamaño de las economías y la estabilidad de las reglas de juego son factores clave para el desarrollo de los ecosistemas.

El futuro del mercado argentino

Kazah mantiene un optimismo cauteloso sobre el futuro del mercado argentino y reconoce las señales positivas que ha visto en las reformas actuales. Sin embargo, subraya la importancia de la continuidad de las políticas económicas y la necesidad de crecimiento sostenido para atraer inversiones concretas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Caen mercados en América Latina ante posible emergencia económica en EE.UU.
  2. Argentina enfrenta desafío financiero de US$18.067 millones en 2025
  3. Molienda de cacao en Europa y Asia alcanza su punto más bajo en 4 años
  4. Mercados emergentes bajo descuento récord en gestión de Trump: nuevos desafíos
ETIQUETAS:ArgentinaMercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Recomendaciones en bolsas asiáticas tras impulso de inversión en inteligencia artificial
Siguiente Artículo Emisiones simplificadas de sofomes: expectativas para 2025 en México

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Anuncian aranceles en EE. UU.: impacto en sectores petroleros y automotrices

Estados Unidos aplicará aranceles a productos de Canadá y México a partir del 1 de febrero, según la Casa Blanca.…

Lee en 2 minutos
Mercados

Proyecciones de Wall Street: Dólar oficial podría aumentar un 38% en 2025

El dólar oficial mayorista podría sufrir un incremento de hasta un 38% este año, según las proyecciones de los principales…

Lee en 3 minutos

«Revolución en Wall Street: Diálogo climático renovado con Donald Trump»

Donald Trump regresa al poder remodelando el dialogo sobre cambio climático en la inversión de Wall Street. Nueva Estrategia de…

Lee en 2 minutos

Precio del oro se mantiene estable a la espera de datos económicos

El precio del oro se estabiliza mientras los inversores esperan los datos que podrían influir en la próxima decisión de…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?