• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El regreso de Trump y su impacto económico en América Latina
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El regreso de Trump y su impacto económico en América Latina

Última Actualización: 22 de enero de 2025 08:41 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Hoy, Donald Trump regresará a la Casa Blanca y se convertirá en el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en servir dos mandatos no consecutivos. El regreso de Trump tendrá un impacto en las monedas de América Latina, especialmente en México, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Además, se espera que declare emergencia energética para impulsar la producción nacional de EE. UU.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

El impacto del regreso de Trump en América Latina

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca generará cambios significativos en las economías de América Latina. Las políticas comerciales, arancelarias y migratorias adoptadas por su administración podrían tener un impacto directo en los mercados latinoamericanos.

  • México: La relación entre México y Estados Unidos ha sido tensa durante el mandato de Trump. Se prevé que las políticas comerciales y migratorias continúen siendo un tema clave en la agenda bilateral.
  • Perú, Chile, Argentina y Brasil: Estos países también enfrentarán desafíos en sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Las medidas proteccionistas y los cambios en los acuerdos comerciales podrían afectar sus exportaciones y la inversión extranjera.
  • Colombia: A pesar de las posibles dificultades, se espera que Colombia encuentre oportunidades en la relación con Estados Unidos. Trump ha expresado interés en fortalecer los lazos comerciales con el país sudamericano.

Los mercados seguirán de cerca las medidas que Trump promulgue desde el primer día de su regreso a la Casa Blanca, ya que tendrán un impacto en las monedas y en la estabilidad económica de la región.

Declaración de emergencia energética

Pocas horas después de asumir su cargo, se espera que Donald Trump declare emergencia energética como parte de su plan para aumentar la producción nacional de Estados Unidos. Esta medida tendrá un impacto en la industria energética y en las políticas relacionadas con el cambio climático.

La declaración de emergencia energética permitirá al gobierno facilitar la extracción de recursos en territorio estadounidense, lo que podría afectar la demanda de energía en otros países y la inversión en energías renovables. La decisión de Trump también generará preocupación en la comunidad internacional en relación con las políticas ambientales y el posible abandono de los compromisos internacionales para combatir el cambio climático.

Publicaciones relacionadas:

  1. Las repercusiones de Trump en Latinoamérica: incertidumbre económica y petrolera
  2. Caen bolsas en Estados Unidos y América Latina por informe de nóminas
  3. Mercados de América Latina se preparan para toma de posesión de Trump
  4. Trump anuncia medidas agresivas en la frontera impactando el peso mexicano
ETIQUETAS:Donald TrumpEE. UU.Latinoamérica
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Trump golpea al peso mexicano: Cotización alcanza los $20.73 por dólar
Siguiente Artículo El futuro de las criptomonedas en 2025: Predicciones clave de Fidelity Digital Assets

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Crisis financiera en Brasil: real cae un 21% frente al dólar

El desplome del real brasileño genera inquietud en los mercados financieros, mientras los inversores dudan de la capacidad del Gobierno…

Lee en 3 minutos
Mercados

Caída del peso mexicano ante aranceles de Trump: $20.62 por dólar

El peso mexicano cae frente al dólar luego de que Trump anunciara aranceles recíprocos, mientras el Índice Dólar también registra…

Lee en 2 minutos

Empleo en EE. UU. impulsa al peso mexicano en apertura bursátil

El peso mexicano opera con ganancias frente al dólar estadounidense la mañana de este viernes 6 de diciembre, previo a…

Lee en 2 minutos

Preocupa la circulación de dólares falsos en el Gran Bazar de Estambul.

Preocupaciones por billetes falsos generan caos en el Gran Bazar de Estambul y llevan a la suspensión de la compra…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?